







"Lo más importante es que modifiquen la conducta", valoró el juez de Faltas, César Ortíz.


Más de la mitad de las infracciones que labró el municipio de Santa Rosa por falta de la Revisión Técnica Obligatoria, quedaron sin efecto porque los responsables presentaron el comprobante dentro del plazo que les otorgó el Juzgado de Faltas para completar el trámite. De esa forma, las personas infractoras se pusieron en regla y evitaron pagar la multa prevista por la ordenanza.
El juez de Faltas de Santa Rosa, César Ortíz, valoró que "lo importante es que modifiquen la conducta". El funcionario recordó que la Municipalidad de Santa Rosa, en una primera etapa de vigencia de la ordenanza que estableció la obligatoriedad de la revisión técnica obligatoria para circular por la ciudad, hizo un trabajo preventivo.
"Iba hacia que el vecino regularizara esa situación que no tenía. Si bien la ordenanza ya disponía un plazo de 10 meses desde la vigencia de la ordenanza para que los vecinos se adecuaran a la norma, se resolvió oportunamente, por una cantidad de dudas que se fueron planteando a partir de mensajes confusos y equívocos de la oposición, en el sentido de que llevó a la gente a no saber si realmente tenía o no la obligación, en una primera instancia hacer todo un operativo de información", recorrió.
En ese sentido, mencionó que en diciembre del año pasado, comenzaron a hacer actas. "Establecían un plazo de 30 días para regularizar esa situación. Desde esa fecha y hasta el momento han ingresado pocas actas, podemos decir, porque ingresaron un total de 736 actas por incumplimiento de la revisión técnica obligatoria", precisó en Somos La Pampa. "En esa instancia, el juzgado también implementó un paso posterior en este proceso de regularización del vecino, un protocolo en el cual el vecino, si el presunto infractor venía al juzgado de faltas con el turno, y solicitaba un plazo para cumplir con esa revisión, nosotros le otorgamos el plazo más 48 horas para acreditar el cumplimiento. Si acredita el cumplimiento, acreditado el cumplimiento, tenemos por corregida esa infracción", indicó.
Ante esta situación, contó que "se han adherido muchos, muchos vecinos a este protocolo de manera tal que de esas 736 actas, muchísimos vecinos fueron tomando ese mensaje de cumplimiento, más del 50% seguro, vinieron al juzgado, pidieron el plazo, pidieron el turno, el turno en la verificadora, cumplieron con el plazo, cumplieron con el turno y nosotros le tuvimos por corregida la infracció".
Ortíz opinó que "esto es bueno, porque en definitiva, ¿cuál es el mensaje desde el juzgado? La corrección de esa conducta que entendemos disvaliosa, pero no porque nosotros la querramos, sino porque el Concejo Deliberante ha definido, como representante del pueblo, que esa conducta de no tener la revisión técnica obligatoria era una conducta disvaliosa. El juzgado, a través de la herramienta que tiene, que es el proceso de faltas, ha llevado a entender o a modificar esa conducta de los vecinos, que eso es lo más importante que podemos presentar", concluyó.













