Tierra del Fuego: Concejo Deliberante de Ushuaia: Tratarán diversos asuntos en Debate Ciudadano

Tierra del Fuego24/04/2025
md - 2025-04-24T094048.142

El Concejo Deliberante de Ushuaia llevará adelante este viernes un nuevo encuentro de Debate Ciudadano, donde se abordarán diversos asuntos a partir de las 12 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

En la instancia participativa previa al tratamiento de los proyectos en sesión ordinaria, se expondrán asuntos que obtuvieron dictamen favorable de las comisiones temáticas. Entre ellos, figura la iniciativa que plantea la creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas (SRNU), para promover la conservación y gestión sostenible de los espacios naturales urbanos existentes en la ciudad.

El proyecto establece que el SRNU tendrá entre sus ejes la adaptación al cambio climático -en el marco del Plan Local de Acción Climática-; la interacción ciudadana –promover actividades recreativas que aumenten el conocimiento y cuidado del medio ambiente-; educación ambiental -programas educativos que fortalecen el aprendizaje sobre la biodiversidad local y la importancia de su conservación-; y turismo sostenible - impulsar el desarrollo de actividades turísticas que respeten el patrimonio natural y cultural, promoviendo un modelo de turismo que beneficie a la comunidad local.

Otro asunto que pasará por Debate Ciudadano se refiere a autorizar el uso de la firma digital en todas las dependencias municipales; Concejo Deliberante; Juzgado de Faltas; Sindicatura y entes que se vinculan funcionalmente al municipio; así como el marco normativo que otorgue seguridad jurídica para el proceso de digitalización y simplificación de trámites del Estado municipal.

Asimismo se dará a conocer el proyecto que plantea la creación del Programa de Educación Económica y Financiera, que tendría entre sus objetivos difundir información sobre el cuidado de la economía familiar y la importancia de gestionar los recursos que se emplean en una familia para los gastos, el consumo, el ahorro y la inversión; brindar herramientas para promover el bienestar económico personal y fomentar la toma de decisiones adecuadas; y la iniciativa de creación del Programa Municipal de Concientización,

Prevención e Información sobre estafas virtuales por medios digitales y electrónicos, para alertar sobre los peligros que pueden encontrarse en las redes sociales e internet y prevenir estafas virtuales.

También integra la agenda del Debate Ciudadano la propuesta de creación del Programa Municipal de Promoción de Entornos Alimentarios Saludables, que tiene entre sus objetivos fomentar el acceso a una alimentación sana y segura. Establece la prohibición de exhibición y promoción de alimentos y bebidas que contengan exceso de azúcar, sodio, grasas saturadas y totales, cafeína, energizantes y/o edulcorantes en góndolas o espacios de exhibición ubicados en proximidades inmediatas y de hasta 3 metros de las líneas de cajas registradoras de supermercados, hipermercados y farmacias.

Entre otros asuntos, también figura la iniciativa para establecer un Registro Voluntario municipal de alquileres destinado a vivienda permanente. Todos los proyectos serán expuestos para conocimiento de los interesados ​​en brindar su postura al respecto.

Te puede interesar
Lo más visto