
ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025




Consultados los candidatos de la Lista 502-PROVINCIAS UNIDAS, Federico BILOTA -1° Candidato a Diputado Nacional, respondió .


Como analiza la actual situación del país?
- Los argentinos estamos atravesando una situación muy compleja. Tenemos una macroeconomía inestable producto de un programa económico agotado llevado adelante por el gobierno nacional basado en la especulación financiera. No existe posibilidad de desarrollo ni producción en este conexto.
- Lo único que se ha logrado es aumentar el stock de deuda, mayor dependencia de acreedores externos. No hay inversión, por lo tanto no hay producción y tampoco generación de empleo.
De acceder a una banca en el Congreso, cuáles serían sus principales acciones en las siguientes materias?
Ley 19.640.
Está a favor de mantener el régimen de promoción industrial? ¿Qué cambios propone?
- La Ley 19.640 de promoción económica y fiscal y el subrégimen industrial son pilares fundamentales de la sustentabilidad económica, laboral y social de nuestra Provincia.
- El subrégimen debería tener jerarquía legal y no depender de la firma un presidente de turno ni tener fecha de vencimiento. Debería ser parte del texto de la Ley 19.640. Es un marco jurídico preexistente a la sanción de la Ley 23.775 de provincialización del ex Territorio Nacional y por lo tanto está estrechamente vinculado con la existencia misma de la Provincia.
- Debería revisarse la composición de la Comisión del Area Aduanera Especial y del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, para que exista mayor participación de representantes de la Provincia para que los proyectos que surjan de esos ámbitos estén vinculados con la realidad socio-económica y laboral de la Provincia.
Cómo evalúa el impacto real del régimen industrial en la generación de empleo genuino y no precarizado?
- El impacto es muy alto. El empleo genuino y no precarizado debe darse el marco de de un Estado, un sector empresario y un sector sindical comprometidos y responsables, con leyes laborales y regulaciones estatales actualizadas que protejan a los trabajadores pero que promuevan el empleo registrado y de calidad.
Qué sectores productivos alternativos impulsaría para reducir la dependencia del actual régimen?
- El turismo y la logística antártica en la zona sur y la industria con generación de valor agregado vinculada a los hidrocarburos, en la zona norte de la Provincia. La industrialización de recursos ictícolas, de la madera y la turba también tienen mucho potencial.
Coparticipación
Qué reformas propone al sistema de coparticipación para que Tierra del Fuego reciba fondos más justos?
- Hace 40 años las Provincias percibían aproximadamente la mitad de los recursos generados a nivel nacional y el Estado Nacional se quedaba con la otra mitad, hoy las Provincias reciben el 27% aproximadamente y la Nación el resto. Ha habido una transferencia de recursos enormes de las Provincias a la Nación y con ello se ha generado una dependencia muy importante.
- La reforma constitucional de 1994 establece que el Congreso debía sancionar una ley de coparticipación y todavía no ha sido si quiera tratada.
- Es una asignatura del federalismo pendiente así como una reforma tributaria para que los impuestos directos como el de ganancias o bienes personales sean provinciales como lo establece la propia constitución.
Energía.
Que propone para cambiar la matriz energética de Tierra del Fuego?
- Nuestra Provincia tiene generación aislada del resto del territorio nacional. Debemos tener al menos el interconectado provincial para tener la posibilidad de compensar energía entre las ciudades e invertir en equipos para generar mayor capacidad.
- No podemos promover la industria, la radicación de más población y la activación del comercio interno si no podemos garantizar energía.
Educación.
Qué propuestas tiene para mejorar la calidad educativa en todos los niveles en Tierra del Fuego?
- Es fundamental la inversión en educación tanto en los alumnos, como en los docentes y en la infraestructura. Jornada extendida, idiomas y tecnología para los alumnos y jerarquización, buenos salarios y capacitación para los docentes.
- La educación es el principal motor de la movilidad social ascendente.
Salud.
Cómo abordaría las desigualdades en el acceso a la salud?
- El sistema de salud es tripartito: subsistema público, subsistema de obras sociales y subsistema privado, pero el Estado sea nacional o Provincial tiene que ejercer su rol, primero de garantizar el acceso universal al sistema, de financiarlo, de controlarlo y de regular la participación de los subsistemas en su territorio atendiendo la demanda de su población.
Empleo. Reforma Laboral?
Cómo cree que impactará la reforma laboral en la contratación y los contratos de trabajo?
- Habría que ver cuál reforma o de qué se trata o estudiar los proyectos concretos cuando sean tratados en el Congreso Nacional. Existen derechos adquiridos y un principio de progresividad del derecho laboral. Pero habría que ver en concreto.
Qué beneficios o consecuencias traerá la reforma para los empleadores y empleados?
- Lo que estoy seguro es que no podemos seguir teniendo a la mitad de la población laboralmente activa informalizada, sin registración, sin derechos, sin jubilación, y eso no lo vamos a solucionar únicamente poniendo multas cada vez más altas a los empleadores que no registran. Evidentemente hay algo en el sistema que no funciona.
- Y también estoy convencido que un sistema laboral que no favorece la contratación y que termina convirtiéndose en un problema para un empleador, principalmente micro, pequeño y mediano, no sirve.
Cuestión Malvinas.
Cuál es su opinión sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina?
- El gobierno nacional recurrió al tesoro de los EE.UU. como antes lo había hecho con el FMI porque su plan económico está agotado. Lamentablemente tenemos mayor dependencia de acreedores externos y ahora de una potencia extranjera en forma directa como fue también con China en su momento. Sería bueno conocer que le ofreció concretamente el gobierno de Milei a Trump a cambio de su “ayuda”.
Apoya la instalación de bases militares extranjeras en Ushuaia? ¿Por qué?
- No, en absoluto. Ninguna base de ningún país extranjero en territorio nacional. Es una injerencia total sobre la soberanía nacional y particularmente sobre el sistema de defensa nacional. Más que extranjeras debería concretarse el Polo Logístico Antártico en Ushuaia y tener mayor presencia de la Armada y la Prefectura para controlar los recursos de nuestro mar.
Qué posición tiene frente al avance de EE.UU. y China en el Atlántico Sur y la Antártida?
- Cualquier Estado puede pretender avanzar sobre la Antártida. El tema es qué es lo que hacemos nosotros para defender nuestras pretensiones sobre el sector antártico argentino. Y también como cuidamos nuestra soberanía sobre todo el mar argentino, nuestra zona económica exclusiva y particularmente sobre la plataforma continental que nos pertenece y fue ampliada en 2020.
Qué medidas concretas propone para fortalecer la soberanía argentina en la región?
- Nuestro país tiene que tener una política exterior firme y ejercer la custodia de su territorio. El fortalecimiento de nuestro de sistema de defensa nacional es fundamental.
- La política respecto del reclamo de Malvinas, la protección de nuestro mar y la pretensión histórica sobre el sector antártico argentino son pilares fundamentales.
Cómo evitará que el Congreso se convierta en una oficina de obediencia partidaria y representación territorial?
- El pueblo de nuestra Provincia tiene la oportunidad electoral de votar representantes levantamos de superestructuras partidarias o líderes mesiánicos o de representantes que tengan un contrato político con la Provincia y su gente y representes sus intereses más allá de las banderías políticas.
Está dispuesto a someter su agenda legislativa a consulta ciudadana periódica?
- Los representantes deben estar bajo escrutinio e interpelación permanente por parte del pueblo que representa. Todos los representantes deben rendir cuentas de lo que hacen y de lo que votan.
En pocas palabras, como define a los siguientes dirigentes políticos?
Javier Milei Un “antisistema” que se sirve del sistema
Gustavo Melella Un gobernador atrapado en el kirchnerismo
Martín Pérez Un intendente kirchnerista cuando le conviene
Walter Vuoto Un intendente kirchnerista
Daniel Harrintong Un intendente
Coincidencias o diferencias
Que coincidencias o diferencias mantiene con el Ejecutivo Nacional?
- Coincido que el Estado debe ordenar sus cuentas, pero no a los hachazos y menos ajustando con los más débiles.
Que coincidencias o diferencias mantiene con el Ejecutivo Provincial?
- Debería tratar de salir de la lógica kirchnerista amigo-enemigo y de la grieta. Lamentablemente voluntaria o involuntariamente está atrapado.
Que coincidencias o diferencias mantiene con los ejecutivos comunales?
- Ushuaia y Rio Grande se disputan el liderazgo del espacio kirchnerista en vistas al 2027. Las gestiones no son buenas y las ciudades están desatendidas. No son modelos de gestión que quiero para mi Provincia.



ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.














ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.


