ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41

Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

Tierra del Fuego21/10/2025
lista 41

Consultados los candidatos de la Lista 41-PARTIDO FRENTE GRANDE, Arq. Rogelio M. BARON -1° Candidato Senador Nacional  Y Walter J.  RAMIREZ - 1° Candidato a Diputado Nacional, decidieron realizar una presentación conjunta de los temas planteados, manifestando tener unidad de concepción respecto de los mismos.


De acceder a una banca en el Congreso, cuáles serían sus principales acciones en las siguientes materias?

 Ley 19.640.

 Está a favor de mantener el régimen de promoción industrial? 

  • Garantizar la continuidad y fortalecimiento del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
  • Diversificar la matriz industrial hacia sectores estratégicos como tecnología, energías renovables, logística antártica y producción alimentaria.
  • Implementar programas de capacitación laboral adaptados a las nuevas demandas productivas. 

¿Qué cambios propone? 

  • Establecer mecanismo de controles estrictos para que la misma se cumpla.
  • Cómo evalúa el impacto real del régimen industrial en la generación de empleo genuino y no precarizado?
  • El impacto es real y efectivo para la generación de empleo genuino.

Qué sectores productivos alternativos impulsaría para reducir la dependencia del actual régimen?

  • Establecer un plan integral para el aprovechamiento soberano de los recursos pesqueros e hidrocarburíferos, priorizando la participación de empresas nacionales y la generación de empleo local.
  • Crear un fondo específico de regalías para que los beneficios de la explotación de recursos naturales se reinviertan en infraestructura, educación y desarrollo provincial.
  • Promover la industrialización local de la producción primaria para generar valor agregado dentro de la provincia.
  • Modernizar el Puerto de Ushuaia como hub logístico de cargas, pesca y turismo antártico.
  • Mejorar la infraestructura vial interna para conectar ciudades y centros productivos.
  • Promover inversiones en infraestructura portuaria y aeroportuaria para sostener la competitividad y la presencia argentina en el Atlántico Sur.

Coparticipación Federal

Qué reformas propone al sistema de coparticipación para que Tierra del Fuego reciba fondos más justos? 

  • Debemos crear leyes para blindar la llegada de los recursos coparticipables a todas las provincias, que sean inmodificables con DNU o minorías simples y que contemplen las máximas penas para los gobernantes que las incumplan. Que sea causal de Juicio político y destitución.

Energía.

Que propone para cambiar la matriz energética de Tierra del Fuego?

  • Desarrollar proyectos de energía eólica, mareomotriz y solar.
  • Crear un plan de transición energética para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
  • Proteger el medio ambiente con políticas de control de la contaminación y preservación de ecosistemas marinos y terrestres.

 

Educación.

Qué propuestas tiene para mejorar la calidad educativa en todos los niveles en Tierra del Fuego? 

  • Crear un Centro de Estudios Marítimos, Pesqueros y Antárticos.
  • Fomentar carreras universitarias y tecnicaturas vinculadas a energías renovables, logística, TIC y ciencias del mar.
  • Incentivar la investigación científica en el Mar Austral y la Antártida. 

Salud. 

Cómo abordaría las desigualdades en el acceso a la salud? 

  • Infancias: Garantizar el acceso universal a educación, salud, alimentación y espacios culturales y deportivos; crear programas contra la violencia infantil con mecanismos de denuncia protegidos.
  • Adultos mayores: Asegurar atención de salud integral y accesible, programas de inclusión social y jubilaciones acordes al costo de vida provincial.
  • Colectivos LGTB+: Fortalecer políticas de igualdad y no discriminación, asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y campañas de sensibilización en ámbitos educativos, laborales y comunitarios. 

Empleo. Reforma Laboral?

Cómo cree que impactará la reforma laboral en la contratación y los contratos de trabajo? 

  • Va en contra de los derechos adquiridos por los trabajadores, fomenta la precarización laboral.

Qué beneficios o consecuencias traerá la reforma para los empleadores y empleados? 

  • Para los empleadores todos los beneficios, para los trabajadores solo miseria, sometimiento y precarización.
  •  

Cuestión Malvinas y Atlantico Sur 

Cuál es su opinión sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina? 

  • REPUDIO TOTAL a la instalación de bases militares, cualquiera sea su bandera. 

Apoya la instalación de bases militares extranjeras en Ushuaia? ¿Por qué? 

  • NO APOYAMOS la instalación de bases militares extranjeras porque nos convierten en “objetivos militares” de las potencias militares enemigas y vulnera nuestra independencia política y territorial.

Qué posición tiene frente al avance de EE.UU. y China en el Atlántico Sur y la Antártida?

  • El mundo nuevamente vuelve a ser bipolar, Argentina tiene que recuperar su tradición de neutralidad, promotor de la paz y bienestar de los pueblos y avanzar con la 3era posición.

Qué medidas concretas propone para fortalecer la soberanía argentina en la región?

  • Construir satélites con tecnología militar propia para control territorial y sistema de vigilancia con drones. 

Cómo evitará que el Congreso se convierta en una oficina de obediencia partidaria y representación territorial?

  • Se tiene que promover la formación cívica, y profundizar los estudios en filosofía y ética en la currícula educativa en todos sus niveles. 

Está dispuesto a someter su agenda legislativa a consulta ciudadana periódica?

  • La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.

En pocas palabras, como define a los siguientes dirigentes políticos?

Javier Milei

  • Una tragedia para Argentina, un psicópata esquizofrénico, un desequilibrado mental, un inepto, un traidor a la patria. Después de los dictadores, sin duda alguna el más cruel. Un subproducto cloacal, una pesadilla fachistoide de una mente perturbada.

Gustavo Melella

  • El más hábil de los políticos fueguinos

Martín Pérez:

  • Un buen intendente y gran compañero.

Walter Vuoto:

  • Un buen intendente y gran compañero.

Daniel Harrintong:

  • Un buen intendente y gran compañero.

 Coincidencias o diferencias

Que coincidencias o diferencias mantiene con el Ejecutivo Nacional? 

  • Ninguna coincidencia, deberían estar todos denunciados por traidores a la patria y corrupción. Esperamos que sean juzgados, y que Dios y la patria se los demanden.

Que coincidencias o diferencias mantiene con el Ejecutivo Provincial? 

  • Coincidimos ideológicamente con las políticas provinciales.
  • Nuestras diferencias son metodológicas.

Que coincidencias o diferencias mantiene con los ejecutivos comunales?

  • Coincidimos ideológicamente con las políticas de los 3 ejecutivos municipales.
  • Nuestras diferencias son metodológicas.

Que preguntas no hice, que le hubiera gustado responder?

Conectividad e Integración Territorial

  • Reconocer y abordar la condición insular y aero-dependiente de Tierra del Fuego como un problema estructural de soberanía y desarrollo.
  • Impulsar un plan de conectividad terrestre permanente con el continente argentino, incluyendo acuerdos internacionales que garanticen tránsito seguro y soberano a través del territorio chileno.
  • Mejorar y ampliar la conectividad aérea, asegurando frecuencias estables y tarifas accesibles para transporte de personas, insumos y mercancías.
  • Modernizar la conectividad marítima mediante ferris de carga y pasajeros de alta capacidad y servicios regulares a puertos patagónicos.
  • Establecer tarifas aéreas diferenciales para los residentes en Tierra del Fuego para usufructuar en vacaciones, capacitaciones profesionales, capacitación y competencias deportivas, por problemas de salud o tratamientos prolongados.
  •  

Compromiso central

  • Desde Tierra del Fuego trabajaremos para reconstruir a través de las leyes, un Estado de bienestar que garantice derechos, fortalezca la soberanía y transforme los desafíos geográficos en oportunidades de desarrollo local y nacional.
Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto