







Los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Neuquén Rolando Figueroa, participaron hoy de una reunión en la secretaría de Energía de la Nación, para tratar la privatización de las represas hidroléctricas instaladas en ambas provincias, en el marco de las demandas de participación de los Estados norpatagónicos, una petición que Nación no tiene en cuenta -hasta ahora- para la administración del recurso energético.


Las conversaciones no tuvieron un resultado definitorio a estos requerimientos que llevaron a Buenos Aires, los dos mandatarios, y todo terminó en un cuerto intermedio, que ni siquiera tiene fecha de una próxima reunión, para reanudar el tratamiento del requerimiento provincial.
Hasta el momento nada sugiere que se pueda modificar el modelo que Nación impuso en las privatización de las centrales hidroeléctricas, que deja de lado la participación de Río Negro y Neuquén, en la administración del recurso hídrico y el manejo del recurso hídrico, no sólo en la generación de energía, sino además en otros aspectos importantes como el consumo humano y el riego.
Hay esperanzas que se pueda modificar esta conducta de las autoridades nacionales, en tanto el gobernador Figueroa, señaló en «lmn» que las provincias están dispuestas a mantener una postura de apertura al diálogo con las autoridades de la Nación, ya que se trata de alcanzar acuerdos que beneficien tanto a los habitantes de Neuquén como a los de Río Negro, sin comprometer la administración eficiente de las represas.
Sin embargo, hasta el momento, el único aspecto considerado en la planificación nacional ha sido el pago del canon a las provincias por el uso del agua, lo que ha dejado de lado otros puntos clave planteados por los gobernadores.













