¿Por qué hoy, 29 de abril, se celebra el Día del Animal en la República Argentina?

Actualidad29/04/2025
f685x385-649989_687682_8263

Los 29 de abril en la Argentina no son un día más, ya que se celebra el Día del Animal, fecha que va mucho más allá de una simple efeméride. Es una especie de homenaje a la vida y obra del Dr. Ignacio Lucas Albarracín, figura clave en la defensa de los derechos de los animales en el país, aunque originalmente no tenía nada que ver con fechas que lo conmemoraban a él.

La historia de esta conmemoración arranca en 1908, cuando se instauró formalmente por iniciativa del propio doctor que, además de ser jurista y abogado, también fue el segundo presidente de la Sociedad Argentina Protectora de Animales. Curiosamente, años después, su fallecimiento coincidió con la misma fecha, el 29 de abril de 1926, reforzando aún más la decisión de rendirle homenaje perpetuo cada año bajo el Día del Animal.

Albarracín fue uno de los principales propulsores de la Ley Nacional de Protección de Animales (N.º 2786), promulgada en 1891, que estableció por primera vez en el país la obligatoriedad de proteger a los animales del maltrato y la caza indiscriminada. Esta norma histórica, conocida popularmente como "Ley Sarmiento" (por Domingo Faustino Sarmiento), sentó las bases para las futuras políticas de bienestar animal en Argentina.

Otro de los puntos claves de su mandato en la Sociedad Argentina Protectora de Animales fue cuando buscó prohibir en territorio nacional las prácticas como la corrida de toros, tiro a la paloma y riñas de gallos. Si bien hoy todo esto está mal visto, en aquel momento era algo natural que muchos hacían sin tomar conciencia del daño que les pueden causar a las distintas especies.

Más allá del Día del Animal, las sociedades proteccionistas piden que se actualice la Ley de Proyección Animal que fue sancionada en 1954 y sigue sin tener ningún punto nuevo. Por eso las penas son irrisorias y van de apenas 15 días a un año, algo que es totalmente excarcelable.

La protección incluye cualquier animal sin importar su especie.

Día del Animal a nivel internacional
El día de los animales a nivel internacional se celebra los 4 de octubre y es en homenaje a San Francisco de Asís, patrono de los animales. Este santo umbro falleció el 3 de octubre y por eso se instaló al día siguiente en 1929 cuando se celebró por primera vez en Berlín.

Por algunos inconvenientes, anteriormente, se había pasado a marzo, pero desde hace 96 años se definió como esa fecha.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto