Neuquén: El gobierno inauguró un nuevo tramo de asfalto en la ruta provincial 23

Neuquén02/05/2025
f685x385-803376_841069_5050

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa encabezó el acto en el que se inauguró la repavimentación de la ruta provincial 23, en el tramo de 16 kilómetros entre la localidad de Aluminé hasta el puente del Rahue. Las tareas se realizaron con equipos y personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y, según afirmaron desde el gobierno, se suman a otros trabajos, planificados para optimizar el corredor vial del Pehuén, “como la pavimentación de los sectores entre Pino Hachado y Litrán; desde Litrán a Puesto Jara y de Rahue a Pilo Lil, que ya tienen distintos grados de avance”.

Como parte de las actividades por la inauguración del pavimento de la ruta provincial 23, el mandatario provincial entregó a la DPV, 10 camionetas que se destinarán a los diferentes distritos y un camión para marcar rutas, “con equipamiento de alta tecnología, que permite pintar en frío y ejecutar 20 mil metros lineales por día, que hasta ahora no existía en la provincia”, explicaron. Figueroa destacó la neuquinidad con empresas, “trabajando para el bienestar de la gente, sin diferenciar si son del Estado o privadas, sino que sean eficientes”, señaló.

El mandatario subrayó que, tras el abandono de la obra pública que realizó la nación, el estado neuquino “tomó la posta para solucionar un gran atraso de obras que arrastraba la provincia, privilegiando a los neuquinos”, que implica “defender la forma en que elegimos vivir, que es revalorizar a las empresas públicas y a las comunidades del interior”. Afirmó que durante los dos primeros años de su gestión, “vamos a terminar ejecutando o comenzar alrededor de 600 kilómetros de ruta”.

En cuanto a los trabajos que proyecta el gobierno, detalló la pavimentación de la ruta 21 de Loncopué a El Huecú y la ruta 61 de acceso al lago Huechulafquen y remarcó que la ruta provincial 23, “es fundamental para el desarrollo turístico de toda la región”. Figueroa señaló que se debe incentivar la inversión privada y recordó la Ley Invierta en Neuquén, que contempla el trabajo en los sectores turísticos y gastronómicos que son importantes para la provincia.

El director provincial de Vialidad, José Federico Dutsch recordó que la ruta “estaba abandonada” y destacó la decisión política, “de concretar la obra por administración, con equipos y personal del organismo provincial”, dijo. Los funcionarios señalaron que el asfalto es primordial y mencionaron “el desgaste de los caminos producto del frío, la nieve y el alto tránsito por la gran cantidad de turistas que llegan tanto a Aluminé como a Villa Pehuenia-Moquehue”.

Te puede interesar
Lo más visto