







Más de dos millones de personas se agruparon en Río de Janeiro para vivir un show inolvidable de Lady Gaga, quien se transformó en la artista femenina con la mayor convocatoria de la historia. Sin embargo, el punto negativo es que la Policía tuvo que desbaratar a una banda que planeaba ejecutar un ataque terrorista entre los presentes.


El operativo en cuestión fue realizado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del país vecino y la Policía de Río de Janeiro, quienes venían investigando desde hace tiempo, cuando se confirmó que la artista se iba a presentar gratuitamente en Copacabana. La amenaza se articuló a través de las redes sociales, donde un grupo de personas reclutaban participantes sin distinción de edad y pedían personas que estén dispuestas a llevar adelante el atentado en la fiesta de Lady Gaga.
El supuesto cerebro detrás del complot fue identificado como Luis Fabiano da Silva, quien ya fue arrestado. La investigación se apoyó en un informe técnico del Laboratorio de Operaciones Cibernéticas (Ciberlab), tras una alerta de inteligencia que revelaba la presencia de grupos de odio activos en torno al concierto. La amenaza fue tomada con extrema seriedad, dado que el show, uno de los más convocantes de la gira, reunió a más de 2,1 millones de personas en un espacio abierto.
Se ejecutaron 15 órdenes de allanamiento en cuatro estados de Brasil: Mato Grosso, Río de Janeiro, Río Grande del Sur y Sao Paulo. Se determinó que allí se secuestraron algunos aparatos electrónicos y demás elementos claves que no fueron revelados, pero que demostraban que las personas involucradas tenían un odio particular contra las personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ y por eso pensaron en generar el ataque con bombas caseras en el show de Lady Gaga.
La cantante estadounidense no habló directamente del incidente, sino que se limitó a agradecerles a los fans que se acercaron a la playa brasileña. Sin embargo, desde su entorno afirman que jamás se enteraron de este frustrado atentado y pudieron darse cuenta de lo ocurrido cuando vieron las noticias locales. En esa línea, comunicaron que nadie les advirtió del cuerpo de seguridad, por lo que se estima que tenían la situación controlada desde un primer momento.
Miles de personas de la comunidad LGBTQ+ estuvieron en el recital.
El terrorismo en Brasil en aumento
Hace meses Brasil se paralizaba por las bombas que explotaron cerca de la Corte Suprema y que demostraban que personas con material bélico estaban dando vueltas por la zona y trataban de dar un mensaje, pero esto fue proliferando con el correr del tiempo.
En 2023, la historia se repitió, ya que un grupo de personas fueron detenidas y se descubrió que tenían cierta relación con Hezbollah. Las alertas empezaron a sonar en toda Sudamérica debido a la influencia que pdoría tener el grupo terrorista en la región.













