







Gracias a un trabajo conjunto coordinado por la Subsecretaría de Cultura y la Casa del Chubut, los autores de nuestra provincia tuvieron la posibilidad de presentar sus obras en la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, considerado el evento literario más importante del mundo hispanohablante, que comenzó el pasado jueves 24 de abril en el predio de La Rural de Palermo y culminará hoy lunes.


Chubut tuvo una participación activa en el marco de una amplia gama de actividades propuestas por el stand del Ente Cultural Patagonia, que congregó también a Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El jueves 8 de mayo, el gobernador Ignacio «Nacho» Torres visitó el stand del Ente Cultural Patagonia, y en la ocasión saludó y felicitó a los autores chubutenses presentes en el lugar. Posteriormente, brindó una entrevista en un espacio compartido por TICMAS y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en el marco de un seminario que reunió a especialistas, autoridades y referentes del sector, y estuvo centrado en los grandes desafíos que se enfrentan en la formación para el trabajo y el desarrollo productivo.
Dentro del stand del Ente Cultural Patagonia, Chubut presentó una nutrida agenda con quince propuestas de autoras y autores que compartieron sus obras a través de presentaciones, ponencias y lecturas. La programación incluyó literatura, ensayo, poesía, infantojuvenil, mirada de género y propuestas de accesibilidad, con la participación de voces nuevas y también reconocidas de distintas localidades chubutenses.
Además, a lo largo de esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se le ofrecieron al público presente diversos ejemplares de los libros presentados, junto a otros 93 títulos editados por el Fondo Editorial Provincial, que reunieron la obra de escritores y escritoras que formaron parte de una convocatoria realizada por la Subsecretaría de Cultura.













