Volodímir Zelenski invitó a León XVI a visitar Ucrania en plena guerra con Rusia

Actualidad13/05/2025
f685x385-807564_845257_4645

A menos de una semana de que haya sido confirmado como nuevo Papa de la Iglesia Católica, León XVI comenzó con sus responsabilidades y en su agenda se consumó una reunión telefónica con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien se llevó una de las imágenes más inesperadas en el funeral del pontífice Francisco cuando tuvo una reunión espontánea con Donald Trump dentro del Vaticano.

Este lunes, la conversación fue telefónica con el recién elegido Papa, a quien agradeció su respaldo público a una paz justa para su país, todavía envuelto en el conflicto bélico con Rusia. Durante el diálogo, Zelenski le informó a León XVI sobre la propuesta que Kiev y sus principales aliados europeos presentaron a Moscú para instaurar una tregua inmediata de 30 días, con el objetivo de detener los combates y abrir una instancia real de negociación.

“Le he informado sobre el acuerdo entre Ucrania y nuestros socios de que hoy debe comenzar un alto el fuego completo, incondicional de al menos 30 días”, explicó el mandatario ucraniano en sus redes sociales, remarcando que su país está listo para negociar en cualquier formato, incluida la posibilidad de encuentros directos. La propuesta llega en un momento de fuerte desgaste en el frente de batalla y mientras continúan los bombardeos en distintas regiones ucranianas.

Además del alto al fuego, el presidente ucraniano le transmitió al sumo pontífice su preocupación por la situación humanitaria derivada del conflicto, particularmente en lo que respecta a los prisioneros de guerra y los niños ucranianos trasladados forzosamente a territorios controlados por Rusia. Según cifras oficiales, miles de menores siguen separados de sus familias, y Kiev insiste en que su regreso es una prioridad.

“Ucrania cuenta con la contribución del Vaticano para su vuelta a casa, a sus familias”, afirmó Zelenski, apelando al peso simbólico y diplomático que puede tener la Santa Sede en una causa de alto impacto humanitario. En ese contexto, el mandatario extendió una invitación formal al papa León XVI para que visite Ucrania en medio de la guerra: “Una visita así traería verdadera esperanza a todos los creyentes, a todo nuestro pueblo”, destacó.

 Esta fue la imagen que dio la vuelta al mundo sobre Zelenski en el funeral del Papa Francisco.

"No más guerra", el primer pedido de León XVI
En la jornada de ayer, domingo 11 de mayo, el nuevo Papa participó de la primera salida dominical y se mostró delante de 100 mil fieles que con mucho entusiasmo vitorearon su nombre en la plaza San Pedro. Llamativamente, de la mano con lo que pedía el Papa Francisco, León XVI pidió por la paz y cuestionó a las guerras del mundo.

En ese sentido, recordó que pasaron más de 80 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y pidió que "la tercera guerra mundial se convierta en pedazos olvidados. Cabe resaltar que Prevost llegó al Vaticano con tres frentes bélicos abiertos, como lo son Ucrania-Rusia; Pakistán-India; e Israel-Palestina.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto