El Parlasur advierte por la reforma migratoria: riesgo para los derechos humanos en Argentina

Actualidad17/05/2025
f685x385-809689_847382_4830

El representante argentino en el Parlamento del Mercosur, Gabriel Fuks, presentó un proyecto para manifestar su preocupación ante la reforma migratoria que impulsa el Gobierno Nacional. Según el legislador de Unión por la Patria, las medidas que se buscan implementar suponen un retroceso en materia de derechos humanos y podrían poner en riesgo acuerdos fundamentales del Mercosur.

La iniciativa se conoció luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara que el Ejecutivo avanza con una serie de cambios en las condiciones para acceder a la residencia y ciudadanía argentina. Entre los cambios de la nueva reforma migratoria, se mencionan nuevos requisitos económicos, la evaluación de antecedentes penales y el cobro de servicios de salud y educación a personas extranjeras. Fuks advirtió que esto atenta contra el principio de libre circulación de personas, garantizado por el Tratado de Asunción y el Estatuto de Ciudadanía del bloque regional.

Además, el parlamentario sostuvo que el Gobierno Nacional no puede avanzar en una modificación de este tipo sin pasar por el Congreso, ya que se trata de una cuestión de fondo que requiere discusión legislativa. Además, planteó que las políticas planteadas por el Estado atentan contra el espíritu del Mercosur.

Más allá de la reforma migratoria, señaló la eliminación de fondos para el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur y el intento de dejar sin funcionamiento a la delegación argentina en el Parlasur: “Se está abandonando el camino de la integración regional, que es clave para enfrentar los desafíos actuales”, expresó.

Cabe destacar que esto es un gran problema para el Gobierno Nacional y ya lo había intentado el gobierno de Mauricio Macri. En esa oportunidad, la política migratoria había sido modificada, pero después dieron marcha atrás durante la gestión de Alberto Fernández, indicando que esto mancha la imagen del país.

 Aseguran que esto fue una "maniobra electoral" antes de las legislativas de CABA.

Santiago Peña descarta problemas con la reforma migratoria argentina
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó que las nuevas medidas migratorias de Argentina no afectan a su país y que se entienden dentro de una lógica fiscal. Además, aseguró que su gobierno trabaja para generar condiciones que faciliten el retorno de paraguayos que emigraron por motivos económicos.

Peña destacó la relación cercana con Argentina y expresó gratitud hacia el país que alberga a la mayor comunidad paraguaya en el exterior. También valoró positivamente la gestión económica de Javier Milei, señalando que los indicadores “así lo muestran”.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto