


Juicio de Diego Maradona: suspenden por una semana el proceso mientras realizan investigaciones
Actualidad21/05/2025




El juicio por las responsabilidades penales en la muerte de Diego Maradona fue suspendido este martes por decisión de la Justicia. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro resolvió interrumpir el proceso por siete días, a raíz de una grave irregularidad ocurrida en una de las primeras audiencias: cuatro personas ingresaron a la sala con una cámara, sin autorización formal, para realizar grabaciones presuntamente destinadas a un documental y la jueza Julieta Makintach está en el centro de la polémica.


El hecho generó preocupación tanto en la fiscalía como en las partes querellantes, que advirtieron sobre la posibilidad de una vulneración institucional y estos últimos días fue de lo único que se habló en causa del exjugador. El fiscal Patricio Ferrari fue categórico al señalar que el episodio no podía ser ignorado: “¿Qué podríamos hacer ahora a partir de lo que observamos en la última audiencia? ¿Fingir demencia, hacer que no pasó nada?”. La fiscalía solicitó la suspensión del juicio, al igual que los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, quienes representan a Dalma y Gianinna, y a Verónica Ojeda, hijas y exmujer de Diego Maradona respectivamente.
Además del pedido de suspensión, se sumaron reclamos para recusar a la jueza Julieta Makintach, integrante del TOC N°2 de San Isidro que fue convocada especialmente para este proceso. El abogado de Leopoldo Luque, Julio Rivas, sostuvo que Makintach habría permitido el ingreso de la productora audiovisual en el primer día de audiencias, contraviniendo la prohibición oficial de grabar dentro de la sala. Según trascendió, la jueza habría tenido alguna conexión informal con el equipo que trabaja en un documental sobre este caso.
La polémica se intensificó tras los comentarios de la periodista Vanesa Petrillo en C5N, quien aseguró que no solo se investiga el ingreso de cámaras, sino también el comportamiento “incisivo” de la magistrada hacia ciertos imputados. Esta situación abrió un frente delicado en el juicio, que ya contaba con alta carga mediática y sensibilidad pública por tratarse de la muerte del máximo ídolo del fútbol argentino.
El proceso judicial, que está previsto que se extienda hasta junio aproximadamente, se reanudará el próximo martes a las 10:30 horas, mientras se evalúan los planteos y las recusaciones. La causa investiga la posible negligencia médica de los profesionales que atendieron a Diego Maradona en sus últimas semanas de vida. Con esta suspensión, el juicio entra en un terreno incierto, condicionado ahora no solo por las pruebas del expediente, sino también por la transparencia del propio tribunal que debe impartir justicia.
Qué dijo Fernando Burlando sobre la suspensión del juicio de Diego Maradona
Fernando Burlando pidió que el Tribunal que juzga la muerte de Diego Maradona brinde “serenidad a los justiciables” tras el escándalo con la jueza Julieta Mackintach, acusada de autorizar grabaciones. El abogado de Dalma y Gianinna advirtió que el juicio puede continuar sin la magistrada o retrotraerse a una etapa previa.
Consideró “prudente” la suspensión de una semana solicitada por la fiscalía, ya que permite ordenar el proceso. Burlando también remarcó el daño emocional a la familia Maradona, a la que este juicio “revictimiza y expone”.















