


Tierra del Fuego: “Lo que dice Alonso en el comunicado es una mentira”, denunció Tapia
Tierra del Fuego22/05/2025




El secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, y apuntó contra el CEO de Mirgor, que ayer emitió un comunicado asegurando que los puestos de trabajo no están en riesgo por la baja de aranceles a la importación de celulares.


Al respecto, Tapia manifestó: “Vi el documento que hizo la gente de Mirgor. Yo también estuve en la audiencia en la que entró el CEO y pidió la conciliación obligatoria, sin querer hablar del decreto, ni de los puestos de trabajo. Era una audiencia acordada con el Ministerio de Trabajo y las empresas, y lo primero que hizo fue pedir la conciliación ¿Qué nos queda? Ir a fondo con la medida”.
“Si él dice que los trabajadores no van a correr riesgo, que lo firme ¿Por qué no lo planteó dentro de la audiencia?”, sentenció
Asimismo, aclaró que “el conflicto es por la pérdida de puestos de trabajo. Arreglaremos esto e iremos a discutir salario. Este conflicto no tiene nada que ver con nuestra cuestión salarial”.
En esta línea, fue consultado por el diálogo con el sector empresarial, y aseguró que “es constante. Tanto nuestro secretario general como nosotros buscamos alternativas. A lo mejor no se le pueda torcer la mano al Gobierno nacional, pero nos tiene que servir de experiencia para sentarnos a discutir y blindar la provincia de cualquier loco suelto”.
“Siempre atacan el Régimen como si no fuésemos una provincia de Argentina. Todos los Gobiernos que han venido siempre le quieren sacar algo a Tierra del Fuego”.
Y, en cuanto a la audiencia con empresas, que no prosperó, aclaró: “Quedó para mañana, y seguiremos discutiendo y buscando alternativas para que las fábricas y los trabajadores sigan en Tierra del Fuego. Queremos que los parques industriales sigan siendo parte de esta provincia”.
Tapia destacó el acatamiento por parte de las y los trabajadores, y aseveró que “siempre hay más de 100 compañeros en distintos turnos, con el sacrificio que significa estar a la intemperie. Creo que la gente entiende del tema. Los compañeros te dicen que no somos ensambladores”.
“Ya tenemos la experiencia de las computadoras, cuyo precio no bajó. El tiempo nos va a dar la razón. Los celulares no van a bajar nunca. La gente sabe que va a ser así”, enfatizó.
El gremialista también apuntó contra los funcionarios nacionales que critican el Régimen, pero desconocen la realidad, la geografía y el desarrollo de Tierra del Fuego: “Habría que hacerles un juicio político y meterlos en cana. Son funcionarios a los que les pagamos el sueldo y desconocen nuestra provincia. Me gustaría saber si desconocen San Juan, donde dan exenciones mineras. Obvio que las conocen. Acá, si han venido, fue para esquiar”.















