"Mala Leche" vs. "Gran Fábula": la serie de Menem divide a su familia

Actualidad12/07/2025
2116382

La serie sobre la vida del expresidente Carlos Menem, estrenada en Amazon Prime Video bajo el título "Menem", no solo ha capturado la atención del público, sino que también ha reabierto una profunda grieta en el seno de su propia familia, dejando al descubierto un abismo de opiniones y sentimientos encontrados sobre la controvertida producción.

La disyuntiva se polariza principalmente entre dos figuras clave: Eduardo Menem, hermano del fallecido exmandatario, y su hija, Zulemita Menem. Las declaraciones de ambos, cargadas de intensidad, grafican la fractura que la ficción ha provocado puertas adentro del clan.

Eduardo Menem, con un tono vehemente, ha arremetido duramente contra la serie, calificándola de "mala leche" y tildando a sus creadores de "farsantes". Su crítica central radica en lo que considera una distorsión flagrante de los hechos históricos y la invención de personajes, todo con el propósito de "contar una historia falsa". Para el hermano del expresidente, la producción busca, sin disimulo, "atacar y desprestigiar" la figura de Carlos Menem, incluso después de su muerte.

La visión de Zulemita Menem, en cambio, se ubica en el polo opuesto. La hija del expresidente ha salido en defensa de la ficción, despojándola de cualquier pretensión de rigor histórico al describirla como una "gran fábula". Insiste en que se trata de una cuenta "ficcionalizada", no un documental, y subraya su propia implicación en el proyecto como asesora y consultora. Zulemita enfatizó que su padre, en vida, había vendido los derechos de su historia, plenamente consciente de que el resultado sería una serie ficcional con un "humor picante".

Desde su perspectiva, la serie logró encontrar un "punto medio", evitando posicionarse de manera estrictamente pro-Menem o anti-Menem. La hija del exmandatario sostiene, además, que su padre "la hubiera encontrado divertida" y que, seguramente, habría apreciado el revuelo y la intensa discusión pública que la producción ha generado.

De este modo, "Menem" no solo repasa pasajes de la vida política argentina, sino que también expone, a través de la propia familia del expresidente, las complejidades de la memoria, la ficción y la herencia de uno de los personajes más influyentes de la historia reciente del país.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto