Inflación: junio cerró en 1,6% y el año acumula 39,4%, el nivel más bajo desde 2021

Actualidad15/07/2025
f685x385-664103_701796_5050

La inflación de junio cerró con una suba del 1,6%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La variación interanual alcanzó el 39,4%, lo que representa el registro más bajo en más de tres años. El Gobierno celebró esta tendencia, ya que en los últimos dos meses logró sostener la suba de precios por debajo del 2%.

A lo largo del primer semestre del año, la inflación acumuló un 15,1%. Sin embargo, los precios en rubros como educación y servicios públicos, que fueron los que más se encarecieron durante junio.

Dentro del informe oficial, se destacó que los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron apenas un 0,6%. Esta cifra fue muy inferior al promedio general y se toma como un dato positivo, ya que ayuda a moderar la inflación general.

En contrapartida, los aumentos más notorios estuvieron en las cuotas de colegios y universidades privadas, que subieron un 3,7%, y en los servicios de vivienda, agua y electricidad, que treparon un 3,4%.

Otro dato que se desprende del relevamiento es que los precios regulados, como tarifas y combustibles, crecieron 2,2%, mientras que los precios estacionales mostraron una leve baja del 0,2%. 

A través de su cuenta de X, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la inflación núcleo de 1,7% fue la más baja desde mayo de 2020. “Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018?, afirmó.

Para los próximos meses, las expectativas del Gobierno apuntan a mantener la inflación por debajo del 2%, a pesar de las últimas subas del dólar. Desde la Casa Rosada insisten en que la estabilidad de precios es clave para consolidar las inversiones y darle confianza a la economía.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se expresó a través de la red social X: “El IPC de junio fue de 1,6?%. Los datos del INDEC confirman que Argentina sigue dejando atrás el flagelo de la inflación. La tendencia de desaceleración consolida el camino elegido por el Presidente @JMilei, el Gobierno nacional y el equipo liderado por el ministro @LuisCaputoAR. Eliminar la inflación y sostener el orden macroeconómico no es solo un objetivo estadístico, es una condición esencial para garantizar las inversiones, el crecimiento sostenido e inspirar confianza en el futuro”.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto