


Ley antimafias: la Justicia procesó a diez personas que presuntamente integraban una banda criminal desde la cárcel
Actualidad15/07/2025




Una de las leyes que impulsó el Gobierno Nacional de Javier Milei fue la ley antimafias, la cual indica que no habrá ninguna tolerancia contra las organizaciones delictivas. La misma fue incorporada este año y lentamente va aumentando su efecto, al punto que en las últimas horas se hizo efectiva en la provincia de Mendoza.


En esta oportunidad, el Juzgado Federal N.°1 de dicha provincia fue el tribunal que ordenó el procesamiento para diez personas, las cuales están acusadas de integrar una organización que va en contra de esta nueva reglamentación. Fuentes judiciales confirmaron que las personas manejaban una banda delictiva en el Complejo Penitenciario Federal VI de Luján de Cuyo, por lo que se aplicó la ley antimafias.
Según confirmaron, dicha organización se encargaba de traficar drogas, armas de fuego y municiones, aunque se desconoce el alcance de dicha asociación. Sin embargo, es una resolución inédita e histórica para la provincia mendocina, ya que nunca antes se había aplicado el artículo 210 que ahora figura dentro del Código Penal Argentino.
La tarea fue en conjunto con la Policía Federal.
Asimismo, destacaron que esto es un trabajo de varios meses en los que se incluyen más de 20 allanamientos durante el mes de marzo en distintos puntos de la provincia de Mendoza. Además de la detención de estas diez personas, ahora procesadas, se secuestraron seis armas de fuego, tres réplicas y más de 500 municiones. Pero no es todo, ya que también encontraron varias balanzas de precisión y drogas como cocaína, marihuana y LSD.
Finalmente, tal como confirmaron fuentes judiciales mendocinas, se lograron recabar algunas otras pruebas como varios vehículos como autos y motocicletas, documentos que pueden ser importantes para la causa y un centenar de celulares. Eso fue suficiente para que actúe la ley antimafias bajo la presunta "asociación ilícita, que posiblemente recurrió sistemáticamente a maniobras orientadas al ocultamiento y aprovechamiento de bienes de origen ilícito".
También se secuestró dinero.
¿Qué es la ley antimafias?
La Ley de Abordaje Integral del Crimen Organizado fue promulgada este año y rápidamente se popularizó como Ley Antimafias. Lo que trata de hacer es debilitar al crimen organizado, donde se incluye el narcotráfico y el lavado de dinero. Si bien es algo que ya se hacía anteriormente, ahora se busca fortalecer esta lucha con nuevas herramientas para la investigación.
Además, fue redefinido el concepto de organización criminal a "un grupo de tres o más personas que operan concertadamente para cometer delitos graves de manera reiterada y en áreas geográficas determinadas".

















