Milei no dio definiciones sobre la barrera sanitaria en la Rural

Actualidad16/07/2025
milei-mesa-de-enlace

El presidente Javier Milei se encontró con la Mesa de Enlace en la Rural. Tras dos horas de reunión, los productores se fueron con la certeza que, si bien por ahora las retenciones continúan, se eliminarán de forma definitiva. Durante el encuentro, se abordaron temas como la apertura de mercados, la baja rentabilidad de las economías regionales, la continuidad del INTA, el estado de los caminos rurales y, entre otras cosas, la barrera sanitaria.

Este último punto fue llevado por los productores rurales de la Patagonia, que utilizaron a la Mesa como vehículo para llegar al Jefe de Estado, aunque no tuvieron una definición concreta. Según se conoció tras la reunión, las respuestas a todos los temas del Presidente fueron vagas y con promesas de revisión.

Milei llegó al predio de la Rural en Palermo acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. En el salón principal ya lo aguardaban los dirigentes de la Mesa de Enlace: el anfitrión, Nicolás Pino (SRA); Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro).

No participó del encuentro el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

En su estilo habitual, Milei inició la charla con datos duros e hizo hincapié en la apertura de la Argentina al mundo y la responsabilidad que tiene el sector agropecuario para encarar este desafío. Durante varios minutos detalló las medidas adoptadas desde su llegada al poder: subrayó el impacto que tuvieron sobre el agro. Luego cada dirigente pudo opinar, preguntar y plantear inquietudes. En cada planteo el Presidente les decía que debían hablar con los referentes de cada área de su Gobierno y les repetía: “Lleven números”, reveló el diario La Nación.

Barrera sanitaria

Al finalizar la reunión, Magnano mencionó que le dijeron al Presidente que la flexibilización de la barrera sanitaria los ocupa y preocupa bastante. “Nos referimos particularmente a decisiones que han tomado algunos países con respecto a esto, puntualmente Chile y la Unión Europea. Así que lo trabajaremos hacia adelante», indicó.

«El Presidente manifestó claramente que el sector agropecuario, para él, es muy importante. Y creo que así debería haber sido siempre para cualquier presidente de la Argentina. El sector agropecuario tiene un papel muy preponderante en la economía argentina y en la territorialidad en donde están instaladas las producciones”, analizó y se esperanzó con que el 26 de julio Milei haga algún anuncio para el campo.

INTA

Por otra parte, Sarnari señaló que también se habló del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que el Gobierno acaba de reformar por decreto. “Le comentamos la necesidad de sostener las instituciones, del INTA puntualmente. Le manifestamos la preocupación que tenemos de que el INTA no se retire del territorio, que es un organismo que necesitamos los productores en extensión y en el territorio, y fue muy receptivo», afirmó.

En ese contexto, adelantó que, posiblemente, se reúnan con el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, para abordar en profundidad algunos temas más sobre las decisiones tomadas.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto