Qué es la ciclogénesis que podría desatarse en Buenos Aires y qué consecuencias puede traer

Actualidad17/07/2025
f685x385-831113_868806_6233

Cada año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que una ciclogénesis se hará presente en el país y llegó el turno en este 2025. Según resaltó el ente, la provincia de Buenos Aires será la que viva este fenómeno meteorológico en donde el aire empieza a rotar provocando un sistema de baja presión que puede intensificar el mal tiempo.

Según el parte oficial, esto se desarrolla a partir del ingreso de aire frío desde el centro del país, el cual interactúa con masas de aire más cálidas y húmedas, lo que genera una caída brusca de la presión atmosférica y favorece la aparición de nubes de gran desarrollo vertical. La noche del martes, la ciclogénesis comenzó a organizarse desde Mendoza hasta el sur del Litoral, atravesando Córdoba, norte de La Pampa y buena parte del centro del país, lo que configuró un frente de tormenta que se irá desplazando hacia el este.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores, se esperan lluvias de variada intensidad, con un pico de entre 70 % y 100 % de probabilidad durante la mañana y la tarde. Además, el SMN prevé ráfagas de viento cercanas a los 60 km/h, mientras que las temperaturas oscilarán entre los 10 y 17 grados. Ya por la noche, la probabilidad de precipitaciones descenderá a un rango de entre 40 % y 70 %, aunque la inestabilidad persistirá.

 La última ciclogénesis fue en octubre de 2024.
Entre los posibles efectos adversos de la ciclogénesis, los especialistas remarcan tres puntos clave: la persistencia de lluvias, que puede derivar en anegamientos o inundaciones en zonas vulnerables; la posibilidad de tormentas severas, con granizo y descargas eléctricas; y un marcado descenso térmico tras el paso del sistema, por ingreso de aire frío desde el sur.

Los municipios que más podrían ser afectados por este peculiar episodio climatológico se encuentran La Plata, Berisso, Ensenada, San Nicolás, Zárate, Campana, Luján, Mercedes y Suipacha. Las autoridades recomiendan mantenerse informados mediante canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad del fenómeno.

 Las lluvias podrían ser claves durante la ciclogénesis.

Cómo seguirá la semana en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa el regreso de un frente frío a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, con lluvias, vientos del sur y un descenso de la temperatura a partir del miércoles. Las mínimas podrían llegar a los 6 °C, mientras que las máximas no superarán los 15 °C.

El cambio de clima comenzará el miércoles con lluvias aisladas y ráfagas de hasta 50 km/h, mientras que el jueves el frío se intensificará con temperaturas entre 6 °C y 14 °C. Para el viernes, se espera un día nublado con temperaturas de 8 °C a 15 °C y sin lluvias previstas.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto