Caudal del Río Atuel: grave denuncia de La Pampa a Mendoza y la Corte Suprema

Actualidad20/07/2025
f685x385-832209_869902_5177

El Gobierno de La Pampa elevó una grave denuncia contra su par de Mendoza por no cumplir el fallo que hace cinco años definió la Corte Suprema y que obliga al territorio cuyano a garantizar un caudal mínimo en el Río Atuel. El veredicto fue catalogado como histórico en 2020, pero ahora el reclamo tiene que ver con que no se respetó el caudal de 3,2 metros cúbicos por segundo que debe llegar a suelo pampeano.

Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, fue quien encabezó este pedido y señaló que el déficit está registrado en los propios datos del propio Gobierno mendocino, el cual no estaría cumpliendo lo apuntado por la Corte Suprema con respecto a este cuerpo de agua. "Con un manejo eficiente, el fallo se puede cumplir sin perjudicar a nadie", afirmó el jefe provincial, alegando que no hay excusas técnicas ni ambientales que justifiquen el incumplimiento sobre el Río Atuel.

Ziliotto, además, remarcó que los daños ambientales por esta falta de escorrentía se agravan anualmente y advirtió que ya no se puede esperar más tiempo por una respuesta. En ese sentido, instó y exigió que se cumpla la sentencia de manera concreta y, en el mismo acto, revelaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya trabaja en el caso después de aceptar el reclamo.

 El Río Atuel recorre 550 kilómetros y pasa por las dos provincias.
Las organizaciones sociales ya hicieron eco al respecto y las mismas sugieren que posiblemente las motivaciones políticas tengan que ver en este incumplimiento sobre este torrente de más de 500 kilómetros de extensión. "Mendoza y la Corte están alineadas con el Gobierno Nacional, mientras que La Pampa no", apuntó el presidente de la Fundación Chadileuyú, Albert Goldberg.

No es la primera vez que el Río Atuel está en el medio de una disputa, pero La Pampa aseguró que ya no es posible esperar más tiempo por una respuesta. En ese sentido, aseguraron que la situación es preocupante y que refleja un desinterés ambiental que podría generar graves consecuencias en un futuro no muy lejano.

 El Río Atuel ha sido motivo de múltiples conflictos entre Mendoza y La Pampa.

La Pampa afirma que "Nación robó 636 viviendas"
El ministro de Obras Públicas de La Pampa, Alfredo Intronati, criticó al Gobierno nacional por el abandono de obras como el plan Procrear II, que dejó sin concretar 636 viviendas en la provincia. Aseguró que el Gobierno provincial ha asumido la responsabilidad de completar más del 90 % de las obras nacionales, como centros de desarrollo infantil y obras de saneamiento, debido a la falta de apoyo de la Nación.

Intronati también se mostró preocupado por la falta de políticas públicas que atiendan las necesidades locales y advirtió sobre el impacto social del recorte en obra pública para cumplir con el equilibrio fiscal. En cuanto a las rutas provinciales, planteó la posibilidad de implementar peajes si se garantizan caminos de calidad, y denunció que el deterioro de las rutas nacionales afecta también a las provinciales, especialmente por el uso indebido de camiones de carga.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto