


Neuquén: El sector turístico provincial celebró la llegada de la nieve a las ciudades cordilleranas
Neuquén22/07/2025




Desde la madrugada del lunes 21 de julio, la nieve comenzó a cubrir de blanco el paisaje de las localidades cordilleranas de la provincia de Neuquén y, junto con la típica postal del invierno, llegó también el optimismo de los prestadores turísticos que esperaban con ansias la retrasada llegada de la nieve que convierte a los destinos neuquinos en los favoritos de todos los inviernos. Rápidamente, los medios y redes sociales comenzaron a difundir videos y fotos de los paisajes nevados.


Empresas y prestadores de la industria turística fueron quienes más celebraron la llegada de la nieve, que resultaba escasa hasta el momento, lo cual era un obstáculo para sumar turistas en esta temporada invernal. Ya desde las primeras horas, el manto blanco comenzó a cubrir localidades como Caviahue y otros sectores del Norte Neuquino y a las sureñas Junín de los Andes, Villa la Angostura y San Martín de los Andes.
Pero la nieve no solamente llegó a las localidades turísticas favoritas del invierno. También comenzaron a vestirse de blanco los sectores más altos de la cordillera, sobre los complejos de esquí que tiene la provincia del Neuquén.
Referentes de los sectores relacionados con el turismo destacaron que las nevadas llegaron en el momento justo ya que, la expectativa, está centrada en el público proveniente de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, donde este lunes comenzó el receso escolar de invierno. La nieve atrae los turistas provenientes de otras provincias quienes buscan hacer múltiples actividades que propone los diferentes centros de esquí y suma ocupación en las localidades cordilleranas.
Junto con la algarabía de los prestadores del sector turístico, la llegada de la nieve trajo también preocupación por el estado de los caminos y las recomendaciones de las autoridades a quienes circulan por rutas neuquinas, de circular con precaución, respetar los espacios de adelantamiento y portación de cadenas, ya que muchos de los visitantes utilizan las rutas 40, 237 o 23 para dirigirse a los lugares elegidos para vacacionar.

















