Neuquén: Estafa con planes sociales: testimonio bajo reserva y un powerpoint, la polémica en la tercera jornada

Neuquén24/07/2025
f685x385-833739_871432_5050

Con polémicas de por medio, el juicio por la millonaria estafa con planes sociales que involucra a funcionarios del último gobierno del MPN cumplió su tercera jornada. Este miércoles se destacó por el testimonio, a puertas cerradas, de una testigo.  También declaró un perito del Banco Provincia de Neuquén (BPN).

La última jornada contó con el testimonio de una testigo bajo reserva, una decisión que generó fuertes objeciones por parte de las defensas, quienes argumentaron que la fiscalía introdujo nueva información, incluyendo un informe técnico y una presentación en PowerPoint, sin previo aviso, lo que obstaculizó su capacidad de preparar adecuadamente la defensa. Los fiscales Pablo Vignaroli y Juan Narváez La fiscalía aseguraron que sus acciones fueron de buena fe.

Otro de los momentos claves de la jornada fue la declaración de Hugo Alfieri, jefe de Prevención de Fraudes y Protección de Activos del BPN. Brindó detalles de cómo el banco detectó inicialmente el fraude, lo que se denominó como el "caso cero". Alfieri explicó que la cuenta de un beneficiario de un plan social fue vaciada con una tarjeta de débito que nunca había recibido. Esta alerta inicial, rápidamente, descubrió una operación a gran escala con planes sociales.

La investigación del BPN reveló un patrón claro: todas las actividades fraudulentas se dirigían a cuentas de planes sociales, con extracciones "ráfagas" desde cajeros automáticos de la entidad financiera. Estas operaciones involucraban múltiples tarjetas, en intervalos de pocos segundos y se concentraban en los días de pago, con montos iban de los 18.000 a los 20.000 pesos por transacción. A través de las grabaciones de videovigilancia se identificó a Pablo Sánz y a su pareja, Isabel Montoya.

La jornada fue tensa desde el inicio. Alfredo Cury, imputado en la causa por estafa con planes sociales y  defensor de Ricardo Soiza, insistió con que la causa corresponde a la Justicia Federal. Sin embargo, el Tribunal, integrado por Juan Manuel Kees, Juan Guaita y Luciano Hermosilla, se lo negaron.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto