El campo espera anuncio sobre retenciones durante el discurso en La Rural

Actualidad26/07/2025
2117581

Durante la inauguración de la 137° Exposición Rural, Milei hablará ante productores agrícolas que aguardan definiciones sobre retenciones. La expectativa se centra en carne vacuna y granos.

Este sábado en Palermo, el presidente Javier Milei participará del acto inaugural de la Exposición Rural, donde el sector agropecuario espera un anuncio clave: una rebaja o eliminación de las retenciones a la exportación, especialmente en carne vacuna y, potencialmente, granos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió días atrás con representantes de la Mesa de Enlace. Si bien no adelantó medidas, aseguró que las definiciones formales serán anunciadas por el Presidente durante su discurso. También señaló que el campo es una prioridad del gobierno y que existe un compromiso firme de avanzar en la reducción de esas cargas tributarias. 

Por su parte, productores y entidades como Confederaciones Rurales Argentinas expresaron su expectativa. Su presidente, Carlos Castagnani, resaltó que el sector necesita señales claras. Según comentó, "las retenciones siempre perjudicaron al campo" y hay regiones donde representan una carga que reduce o elimina la rentabilidad.

La atención se concentra principalmente en la posible eliminación del 6,75 % que pagan las exportaciones de carne de novillo —una cifra que representa aproximadamente USD 2900 millones anuales— aunque también se especula con una baja para granos como soja y maíz, cuyas retenciones temporarias vencieron el 30 de junio.

Este contexto se da tras una reducción transitoria que se aplicó entre enero y fines de junio: la soja pasó del 33 % al 26 %, el maíz, trigo y cebada pasaron del 12 % al 9,5 %, y el girasol del 7 % al 5,5 %, que en su mayoría volvieron a las alícuotas anteriores después de esa fecha, salvo trigo y cebada que se extendieron hasta marzo de 2026.

La expectativa derivada de las manifestaciones previas del Gobierno, desde que eliminó definitivamente retenciones en productos como carne porcina y lácteos hace pocos meses, genera esperanza entre los productores. Sin embargo, hay reservas debido a las limitaciones fiscales mencionadas por autoridades oficiales, que advierten sobre el impacto de una quita masiva de ingresos tributarios.

El discurso del sábado podría marcar una señal decisiva para el agro nacional. El sector espera decisiones que tengan carácter definitivo, contrastando con medidas anteriores que fueron temporarias y cuestionadas por su falta de durabilidad. La atención está puesta en si las definiciones incluyen tanto el sector ganadero como la agroindustria cerealera.
 

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto