La Pampa: UTA La Pampa reclama el mismo aumento que en AMBA y advierte sobre posible paro

La Pampa30/07/2025
2117945

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en La Pampa, José Álvarez, insiste en que ese mismo esquema debe aplicarse de manera inmediata para los trabajadores del interior, argumentando que las diferencias salariales entre la Capital y las provincias profundizan la desigualdad en el sector.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en La Pampa, José Álvarez, advirtió que si no se extiende al interior del país el aumento salarial alcanzado por el sector en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), podría haber un paro de colectivos este miércoles. "Tiene que ser el mismo aumento", remarcó el dirigente gremial.

El acuerdo cerrado en el AMBA contempla una mejora del 11,5% escalonada entre julio y noviembre, lo que llevará el salario básico a $1.370.000 en ese mes, más viáticos de $13.000 por día trabajado. La mejora se aplicará en tres tramos: 5% en julio, 3,5% en septiembre y el 3% restante en noviembre, junto a la actualización de adicionales y la garantía de que estos montos se incorporen al básico. Además, incluye una cláusula de revisión en diciembre para evaluar la inflación acumulada y negociar un nuevo ajuste si fuera necesario.

Desde la seccional pampeana insisten en que ese mismo esquema debe aplicarse de manera inmediata para los trabajadores del interior, argumentando que las diferencias salariales entre la Capital y las provincias profundizan la desigualdad en el sector.

"Si no nos dan un aumento como en el AMBA, es posible que el miércoles haya una medida de fuerza", anticipó Álvarez.

Además de reclamar una equiparación salarial, el secretario general de UTA La Pampa cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno nacional y advirtió sobre los riesgos que representa el avance de una reforma laboral regresiva.

"El salario no alcanza nunca, pero lamentablemente es lo que se votó. Sabíamos que iban a venir por los salarios, ahora quieren ir por la reforma laboral, están precarizando el trabajo. La idea que tienen es tener esclavos y no gente trabajadora", expresó.

"A nadie le alcanza. Tenemos un buen sueldo, somos uno de los mejores sueldos del país, pero no alcanza", agregó.

Finalmente, Álvarez vinculó el escenario actual con las definiciones políticas que se avecinan: "Hay que esperar las elecciones. Si llegan a ganar ellos y tienen mayoría en el Senado, somos todos esclavos. Vienen por la reforma laboral y la reforma que quieren es que los trabajadores pierdan todos sus derechos. Espero que la gente entienda".

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto