







También fue inaugurada una nueva red eléctrica y se firmaron convenios para soluciones habitacionales con 10 localidades. El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la actividad.


El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este viernes, junto al intendente Hernán Gaggioli, el acto de entrega de 20 viviendas del Plan Provincial "Mi Casa" en la localidad de Alta Italia.
Allí anunció además la firma de un convenio para la construcción de otras ocho unidades habitacionales y dejó inaugurada la red de baja tensión preensamblada que llevó energía eléctrica al nuevo barrio y ese sector de la localidad, obra para la cual la Provincia le entregó a la Cooperativa de Provisión de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Ingeniero Luiggi un subsidio de $ 41.904.881,36 que le permitió ejecutarla.
Durante su discurso, Ziliotto remarcó el compromiso del Gobierno Provincial con el derecho a la vivienda y con una mirada "federal e inclusiva, aún en tiempos de dificultades económicas".
El mandatario subrayó que "si hay algo que tenemos en la provincia de La Pampa es la capacidad de mirar mucho más allá de cualquier diferencia política" y valoró que "en cada pueblo hay necesidades y es nuestra responsabilidad darles respuesta".
Reivindicó el trabajo conjunto entre la Provincia y todos los municipios "sean del signo político que sean" como uno de los pilares del modelo pampeano. "Hemos logrado una comunidad de trabajo y una comunicación permanente para resolver los problemas. Y más aún en tiempos difíciles, donde se siente el enorme abandono del Gobierno nacional", expuso.
"Día a día se achican los aportes nacionales para obras y viviendas, y lo único que reclamamos es lo que legítimamente corresponde a cada pampeano cuando paga un impuesto", afirmó.
También subrayó la decisión política de continuar las obras que fueron abandonadas por el Gobierno Nacional: "Yo no podía dejar la obra de las cloacas aquí en Alta Italia a mitad de camino. Por más que Nación abandonó el financiamiento, decidimos hacerlo con recursos provinciales. Es una obra que le cambiará la vida a muchas familias, desde el punto de vista de la salud, porque significa un sistema de saneamiento de primer nivel".
En esa misma línea, anunció la firma del convenio para la construcción de otras ocho viviendas en la localidad y recordó que aún hay más de 200 familias que esperan acceder a una solución habitacional. "Ese debe ser nuestro norte: el del gobierno provincial y también el de las 20 familias que hoy reciben una vivienda. Hoy se mira el futuro de otra manera, pero también empieza la etapa de la responsabilidad, de cumplir con la cuota para que otras familias puedan acceder a este derecho", señaló.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a sostener el modelo pampeano frente a los embates del ajuste nacional: "Nos quieren colonizar con el odio desde los grandes centros de poder. Demostremos que en La Pampa nos une la lucha por una mejor calidad de vida y la defensa de nuestra provincia. Construyamos respeto, comunidad, hogares con valores y no solo ladrillos".
"Es posible trabajar unidos".
El intendente Hernán Gaggioli destacó el acto como "un logro colectivo" y remarcó que "no solo celebra lo presente, sino que también nos impulsa hacia un futuro de más oportunidades. Esto no es un simple acto de entrega de viviendas, es la materialización de un sueño colectivo".
"Lo que hoy ven como hogares, hace no mucho tiempo era un descampado sin servicios ni estructura. Con una decisión política clara, transformamos ese vacío en una oportunidad, y con mucho trabajo lo convertimos en realidad", dijo.
Remarcó que este avance forma parte de un proceso más amplio de crecimiento: "Hoy vemos el pueblo atravesado de múltiples obras en ejecución. Cada una tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos ustedes", sostuvo. Y destacó el rol del Gobierno provincial en ese proceso: "Nuestra gestión, los trabajadores municipales, las cooperativas y privadas, y principalmente el acompañamiento del gobierno provincial, han hecho esto posible".
Diez convenios.
Como parte de la jornada, en la sede del municipio de Alta Italia se firmó también una nueva etapa del programa Soluciones Habitacionales, a través del cual 10 localidades pampeanas accederán a fondos por un total de 100 millones de pesos destinados a obras de mejora habitacional.
Cada municipio o comisión de fomento recibirá 10 millones de pesos provenientes de la Ley de Descentralización, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias pampeanas mediante la construcción, refacción, ampliación y recuperación de viviendas.
Firmaron convenio los intendentes Hernán Gaggioli (Alta Italia), José Luis Gallotti (Bernardo Larroudé), Ariel Bogino (Embajador Martini), Agustina García (Intendente Alvear), Carlos Marchisio (Metileo), Damián Escurero (Parera) y Jorge Sosa (Arata); y los presidentes de Comisiones de Fomento Gabriel Ramello (Adolfo Van Praet), Oscar Canonero (Falucho) y Juan Pablo Resio (Quetrequén).

















