





La Cámara Baja no llevará a la sesión de este miércoles los vetos del presidente Milei a la Emergencia en Discapacidad y los proyectos previsionales. Por ahora pasarán a septiembre, cuando ya hayan pasado la presentación de las listas que competirán en octubre. Así, esa agenda será estrictamente electoral. La confirmación llevó alivio a La Libertad Avanza rionegrina, que está cerrando sus nóminas y veía que el voto de Aníbal Tortoriello jugaba un rol clave para la Casa Rosada, por lo tanto una moneda de cambio político.


En cambio, en Diputados se buscará avanzar con la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. También podrían ingresar sobre tablas los proyectos de los gobernadores para distribuir los ATN y coparticipar el Impuesto a los Combustibles.
En esa misma sesión, que fue pedida por los diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, también se tratará el veto a la Emergencia en Bahía Blanca. Al mismo tiempo, en el extenso temario se incluye un proyecto para modificar la resolución que creó la comisión investigadora por el Caso $LIBRA. Y, entre otros, se encuentran aquellas iniciativas que modificaron al INTI y al INTA, así como también el que dispone cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Una agenda cargada de temas en los que la oposición busca asestarle otra derrota al Gobierno.
Río Negro
Estos días son de definiciones. El jueves vence el plazo para anotar alianzas y el 17 las candidaturas a diputados y senadores. En este contexto, LLA negocia la incorporación de Aníbal Tortoriello como extra partidario. Pero la negociación viene trabada. Por eso, en la carpa de CREO pensaron que el ingreso de los vetos al temario en el Congreso, pondría una carta más para negociar.
Finalmente, oficialismo y oposición prefirieron dejar -por motivos diferentes- esos temas para después del 17, en las sesiones de septiembre probablemente. Los temas jubilatorios y la emergencia en discapacidad será un tema de campaña.
El miércoles, habrá una nueva marcha en el Congreso y por los incidentes que se vienen desarrollando en las inmediaciones, las autoridades de Diputados evitaron otorgar un motivo más para que se congregue gente a protestar.

















