


Neuquén: La Provincia tiene una nueva ley de Turismo que busca potenciar los recursos que ofrece
Neuquén11/08/2025




El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet presentó la nueva Ley de provincial, que establece la regionalización como política de Estado con el fin de descentralizar la gestión, agilizar trámites y fortalecer la actividad en toda la provincia.


En diálogo con FM La Montaña, Capiet explicó que la norma sustituye el Consejo Provincial por Consejos Regionales, situación que permitirá una planificación más focalizada y evitará reuniones masivas que dificulten la coordinación. También transfiere a los municipios la facultad de otorgar habilitaciones y realizar fiscalizaciones, sumando el Sistema de Gestión Turística (SIGETUR) que comenzará a operar el 22 de agosto.
La aprobación de la ley se produce en una temporada invernal afectada por la merma de nieve en los principales centros del país, lo que impactó en el turismo de invierno y redujo la ocupación hotelera. Ante ese escenario, el gobierno busca ampliar las alternativas para sostener la llegada de visitantes.
Fernández Capiet detalló que la estrategia provincial contempla mejoras en infraestructura, rutas, senderos y miradores, junto a obras como la ampliación del aeropuerto Chapelco y la pavimentación de corredores viales.
El fortalecimiento del sector durante todo el año es uno de los ejes de la nueva legislación, que apunta a diversificar la oferta con actividades culturales, deportivas y de naturaleza en diferentes regiones de Neuquén.
Además, el funcionario aseguró: “El turismo, junto a la producción, las nuevas tecnologías y las inversiones limpias, son ejes clave para el desarrollo neuquino. Queremos estar preparados para recibir visitantes en cualquier punto de la provincia”.

















