


Neuquén: Figueroa se reunió con Guillermo Francos y reclamó una deuda del Gobierno nacional con provincia
Neuquén13/08/2025




El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, difundió en su cuenta de la red X (ex Twitter) el encuentro que mantuvo con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, como parte de las gestiones que viene realizando para obtener una compensación por la deuda que el Gobierno nacional mantiene con la provincia. La publicación sostiene que lograron una excelente conversación con el funcionario de Javier Milei y remarcó: “El diálogo es el camino”. Además, recordó que, aunque Neuquén no tiene deuda con la Nación, “sí existe una acreencia de ANSES, por lo que intentan gestionar una compensación sobre esas cuentas”.


En su posteo de X, Figueroa aseguró que su gobierno “no pelea por pelear, lo hace por Neuquén” y reveló que, previo al encuentro con el jefe de Gabinete, oficializó el reclamo al Poder Ejecutivo Nacional por una compensación que se eleva a 180 millones de dólares, “a raíz de una deuda de ANSES con la provincia, en concepto de cajas previsionales”. Figueroa señaló que se trata de las distintas compensaciones de deuda que firmó la provincia con el Gobierno nacional y reiteró que intentará acordar una manera de equilibrar las deudas de Nación con las acreencias de la provincia con ANSES.
En declaraciones a medios de la Capital Federal, Figueroa explicó que una de las sugerencias que le planteó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue la posibilidad de incluir una compensación con bienes del estado nacional en la provincia, además de expresar la voluntad del gobierno de Neuquén “de trabajar en concordancia con el anhelo de construir una Argentina diferente”. En ese punto, el mandatario remarcó que “si alguna medida del gobierno nacional beneficia a Neuquén, la vamos a apoyar y si otra la perjudica, no la apoyaremos”.
El gobernador afirmó que la deuda con Neuquén “escala a los 180 millones de dólares” y aclaró que solo falta el trámite de auditoría que debe realizar el Estado nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales. En ese sentido, señaló que Neuquén “las está solicitando desde hace mucho tiempo, ya que ese control ratificará cuál será la compensación de la deuda que corresponde”. El gobernador expresó su deseo que la auditoría se acelere y aseguró que su gobierno “es muy prudente con los números y muy serios a la hora de manejar las finanzas”.
El jefe del ejecutivo neuquino remarcó que Neuquén “es una provincia con superávit”, que disminuyó más del 25% de la deuda consolidada pública y aseguró que su gobierno “canceló toda la deuda flotante y ejecuta el 25% del presupuesto provincial en obra pública”. Además, consideró que la forma en la que crecen los estados y los habitantes “es con el beneficio de las obras de infraestructura, que muchas veces se tienen que financiar con el área pública”.

















