Neuquén: Anunciaron el cierre del parador nocturno para personas en situación de calle

Neuquén30/08/2025
f685x385-847274_884967_5050

El parador nocturno dispuesto por el gobierno provincial para personas en situación de calle cerrará sus puertas el domingo 31 de agosto, luego de brindar refugio y contención a unas 550 personas durante los dos meses que estuvo operativo. El espacio, que se instaló en la Ciudad Deportiva de Neuquén, se creó como dispositivo de emergencia durante el invierno ante la intensa ola polar que afectó a gran parte del territorio.

El lugar denominado “Un lugar para dormir”, habilitado como parador nocturno, ofrece un espacio integral en el que las personas contaron con alojamiento y también talleres de orientación sociolaboral, contención psicosocial y acompañamiento en la construcción de un proyecto de vida, según expresó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna. La habilitación del refugio, que surgió para hacer frente a la ola polar y las bajas temperaturas del invierno, “se convirtió en un lugar clave para quienes no tenían donde dormir y pasar la noche”.

Ortiz Luna recordó que en el parador nocturno se ofrecieron camas para pasar la noche, además de alimentos calientes y atención médica. Según reveló, varias de las personas que se acercaron al lugar “lograron retomar tratamientos de salud, encontrar un empleo e incluso restablecer vínculos familiares que les permitieron salir de la situación de calle”. La funcionaria del gabinete de Rolando Figueroa reconoció que el gobierno “está preocupado por el futuro de quienes aún necesitan acompañamiento.

En ese sentido, afirmó que la mayor preocupación de la secretaría a su cargo son los adultos mayores que están en situación de calle y las personas con enfermedades crónicas, quienes requieren seguimiento desde el sistema de salud. Ortiz Luna explicó que el cierre del espacio se fundamenta en el desgaste que sufrió el personal que brindó asistencia diaria durante dos meses.

Desde la organización Red Solidaria, que colaboró con el funcionamiento del refugio y la atención de las personas que utilizaron el espacio, afirmaron que, si bien la demanda disminuyó con la mejoría del clima, “todavía hay vecinos que dependen de este tipo de contención”. Por esa razón, recordaron que está en marcha una colecta de ropa de abrigo y calzado, con el objetivo de asistir a las personas que regresen a la calle, luego del domingo 31, cuando el espacio cierre sus puertas.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto