


Neuquén: Figueroa reunió a su gabinete para evaluar la gestión en los primeros 20 meses de gobierno
Neuquén29/08/2025




El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, reunió a los integrantes de su gabinete para repasar los ejes de la gestión durante los primeros 20 meses de gobierno. En ese sentido, ratificó las consignas de reglas claras, tolerancia cero ante cualquier hecho de corrupción, eliminación de privilegios y responsabilidad en el manejo de los fondos públicos, con el objetivo de “hacer de Neuquén una provincia más justa, con regiones desarrolladas y un criterio de equidad que atraviese las políticas públicas”, señala el informe.


Para Figueroa, es fundamental planificar, proyectar, ejecutar y revisar lo hecho. Con ese propósito, instruyó a los funcionarios de su gabinete a exponer el trabajo realizado por cada área “a fin de evaluarlo y ratificar ese camino o corregir el rumbo en caso de ser necesario”. El mandatario recordó el compromiso que asumió al tomar el cargo: mantener informada a la ciudadanía como una forma de demostrar transparencia. En ese sentido, dijo y remarcó: “Tenemos que decir lo que hacemos y hacer lo que decimos”. A modo de ejemplo, realizó un repaso de su propio trabajo al frente del ejecutivo y mencionó algunas de las medidas que tomó en el último año y 8 meses de gobierno “para cumplir con la palabra dada a la ciudadanía neuquina”.
El jefe del ejecutivo insistió en remarcar el déficit heredado en materia de infraestructura y señaló que los recursos para revertirlo “no están disponibles per se, sino que hay que gestionarlos”. Afirmó que, para ello, “es necesario reducir la deuda en dólares que recibió este gobierno, eliminando gastos innecesarios para fortalecer sectores prioritarios o buscando financiamiento externo”. En ese sentido, consideró importante “haber mejorado la calificación crediticia de Neuquén”. También destacó el trabajo que realiza el gabinete con los representantes de los gobiernos locales, “plasmados en los Pactos de Gobernanza I y II y la regionalización aplicada para hacer una provincia más justa y con equilibrio territorial”.
Al repasar el trabajo de la gestión, el gobernador mencionó los cambios que realizó a nivel ministerial, modificando dependencias con base en la regionalización; la eliminación de la intermediación de organizaciones entre la ayuda del estado y los beneficiarios; el fortalecimiento de las empresas públicas; y la reducción de la planta política. También destacó la puesta en valor del empleo público, disponiendo controles para asegurar el cumplimiento de las tareas laborales y la implementación de auditorías de las licencias médicas, en las cuales lograron detectar irregularidades y radicar las denuncias correspondientes.
Entre las medidas que mencionó Figueroa, aparecen la exigencia a todos los funcionarios públicos, de presentar declaraciones juradas patrimoniales; la política de tolerancia cero ante hechos de corrupción, con la iniciativa de Ficha Limpia; la eliminación de privilegios y su propia autoexclusión del régimen especial de jubilaciones. El gobernador explicó que estas medidas “contribuirán a cumplir el objetivo de ordenan para redistribuir y construir el Neuquén post Vaca Muerta, donde todas las regiones puedan desarrollarse con equidad y brindar a los ciudadanos las mismas oportunidades de crecimiento, sin tener que trasladarse del lugar donde viven”.













