


Guillermo Francos denunció al kirchnerismo por su antiguo plan económico y aseguró que los audios de posibles coimas son una operación contra el Gobierno Nacional
Actualidad28/08/2025




El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó este mediodía una extensa exposición en la Cámara de Diputados, en la que defendió el rumbo económico de la gestión y apuntó con dureza contra el kirchnerismo. Según sus palabras, "no es extraño" que los cuestionamientos provengan de los mismos sectores que, para él, "dejaron a la Argentina al borde del abismo en 2023, con hiperinflación en puerta y más del 57 % de la población en la pobreza".


El funcionario destacó que el Gobierno Nacional logró, en menos de dos años, cambiar el paradigma económico y acercarse al déficit cero que tanto pregonó el presidente Javier Milei. Inclusive, Guillermo Francos detalló que la inflación se redujo a 1,9 % en julio y así consiguieron que la cifra esté debajo del 2 % por tres meses consecutivos, junto a un crecimiento económico del 6,4 % interanual en junio.
En su discurso, contrastó la gestión actual con la del gobierno de Alberto Fernández y acusó a la oposición de "disfrazarse de escoltas de la moral" mientras reclaman obra pública y aumentos. "Ellos mismos abandonaron a los jubilados, licuándoles el 30 % de su ingreso en el último año de gestión; otorgaron pensiones por discapacidad irregulares y dejaron el nomenclador con un atraso del 118 %", apuntó.
De todos modos, los presentes en el Congreso esperaban que se mencione al escándalo de las posibles coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Guillermo Francos se refirió a esto manifestando que es "una operación política" y aseguró que todas las preguntas se van a responder con "transparencia y respeto por la división de poderes".
Por otra parte, el jefe de Gabinete habló del fentanilo contaminado que provocó complicaciones enormes en Argentina y reveló información sobre la investigación de ANMAT y el Instituto Malbrán. "Quiero que quede muy claro: no gobernamos para perpetuarnos en el poder, sino para rescatar un país en la decadencia y encaminarlo al progreso y la libertad", cerró.













