


Caso Alberto Nisman: imputaron a la exfiscal por irregularidades en la escena del crimen
Actualidad28/08/2025




El caso relacionado con el fallecimiento del fiscal Alberto Nisman todavía está vigente en la Justicia de Argentina y ahora el juez Julián Ercolini decidió acusar al juez Manuel De Campos y a la exfiscal Viviana Fein. Esta acción fue realizada tras la solicitud del fiscal Eduardo Taiano, quien opinó que ambos funcionarios mostraron una actuación inadecuada en las investigaciones iniciales que se llevaron a cabo en el departamento de Puerto Madero, donde en enero de 2015 se descubrió el cadáver.


En su informe, Taiano indicó que la manera en que se trató la escena del crimen del fiscal fue sumamente desorganizada, lo cual condujo a la pérdida de evidencias cruciales. En su relato enfatizó que la falta de meticulosidad tuvo un impacto directo en el desarrollo de la indagación, ya que piezas clave de evidencia fueron destruidas, contaminadas o manipuladas sin el adecuado control judicial y eso llevó a que diez años después haya poca exactitud con respecto a la muerte de Alberto Nisman.
Uno de los puntos más criticados es la falta de huellas dactilares de la víctima en su hogar, algo que sorprendió a quienes investigaban. En contraste, se encontró la huella de un oficial de policía que estaba a cargo de la seguridad del lugar, lo que reveló una mala gestión y la ausencia de control en un área que debía mantenerse intacta hasta el arribo de los peritos.
Alberto Nisman tenía 52 años al momento de su muerte.
Las acusaciones que van contra Fein y De Campos se dan por posibles maniobras de encubrimiento y responsabilidades compartidas por varias personas relacionadas en el ámbito judicial y político. La Justicia argumenta que todos los errores no fueron solamente descuidos y aseguran que fueron operaciones posiblemente intencionales contra Alberto Nisman durante la madrugada en el día en que iba a denunciar a Cristina Kirchner y su gobierno.
Lo cierto es que hay un gran malestar generalizado porque a una década de la escandalosa muerte del abogado penalista, todavía no se sabe a ciencia cierta si se trató de un suicidio, como sostienen sectores allegados al oficialismo de aquel entonces, o fue un atentado contra su vida en un momento de tensión y donde el kirchnerismo podría estar contra las cuerdas a partir de las supuestas pruebas recopiladas.













