Aumentan a 3000 los heridos y a 800 las muertes tras el terremoto en Afganistán

02/09/2025
f685x385-848253_885946_4922

Al menos 812 personas perdieron la vida y otras 2817 resultaron heridas tras un devastador terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, según confirmó Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno interino afgano. El sismo ocurrió el domingo por la noche, a las 23:47 hora local, con epicentro a 27 kilómetros de profundidad en la provincia de Kunar, de acuerdo con el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Las zonas más afectadas fueron los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara, donde la destrucción fue particularmente severa y destruyó gran parte de la infraestructura del país asiático. Mujahid explicó que las características del terreno montañoso dificultan la llegada de la ayuda, aunque brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública de Afganistán se desplegaron de inmediato.

En ese sentido, se activó un operativo aéreo para trasladar a los heridos más graves hacia el Hospital Regional de Nangarhar. "El número de víctimas sigue en aumento, porque el área es remota y de difícil acceso", reconoció el portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman. Los reportes preliminares advierten que, en algunas aldeas, se han registrado decenas de fallecidos y las operaciones de búsqueda continúan con el apoyo de voluntarios locales que colaboran con los equipos especializados en la remoción de escombros.

 Más de 3 mil personas resultaron heridas.
La vulnerabilidad de Afganistán frente a los sismos no es nueva. El país se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, en el límite entre las placas tectónicas india y euroasiática. En particular, la región del Hindu Kush ha sufrido múltiples terremotos a lo largo de las últimas décadas, con saldo de miles de víctimas. Apenas el año pasado, otra serie de movimientos telúricos en el oeste del país provocó más de un millar de muertes.

Frente a esta situación, el Gobierno lanzó un llamado a la solidaridad internacional y pidió asistencia humanitaria para atender a las miles de personas afectadas. Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan contrarreloj en medio de carreteras bloqueadas y comunicaciones limitadas, para rescatar a quienes aún permanecen atrapados.

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto