Tierra del Fuego: “El presupuesto 2026 propone garantizar el mayor bienestar posible en un contexto altamente complejo”

Tierra del Fuego04/09/2025
de vita

En declaraciones a TVP Noticias, el ministro de Economía provincial, Francisco Devita, aseguró que el proyecto de presupuesto del Gobierno para 2026 busca “garantizar el mayor bienestar posible” en un contexto económico nacional “altamente complejo”, remarcando que se trata de una propuesta que representa “lo que el Gobernador nos pide como prioritario”.

“Es un proyecto de ley que invita a un debate en el ámbito legislativo y que intenta ser razonable para lograr el mayor bienestar posible”, remarcando en ese sentido que “todos sabemos que atravesamos un contexto muy complicado”.

Devita señaló que el presupuesto 2026 “es un proyecto que intenta reflejar una política gubernamental y trazar un norte que por supuesto lo decide el Gobernador”, y recordó que “se trata de una primera estimación porque constitucionalmente debemos presentar nuestro presupuesto antes del 31 de agosto, pero el Poder Ejecutivo nacional lo presenta el 15 de septiembre, con lo cual nosotros hacemos una primera aproximación que luego se debe modificar”.

“Es muy difícil poder hacer una estimación de gastos si no sabemos con certeza cuáles van a ser los recursos que va a enviar el Estado nacional”, admitió Devita y reiteró que las modificaciones deberán ser analizadas y tratadas en la Legislatura.

El funcionario detalló que el presupuesto 2026 se estimó en 2.23 billones de pesos y los gastos se estimaron en alrededor de 2.80 billones de pesos, por lo que “hay un resultado económico de ingresos menos gastos que se estima en 39.000 millones de pesos en principio como positivo y luego, cuando se detraen todos los gastos que son necesarios para el funcionamiento, por ejemplo, de poderes y entes, ese resultado financiero nos queda negativo en 49.000 millones, que sería un déficit del 2% de los recursos”.

Asimismo, Devita enfatizó que unos de los aspectos prioritarios del presupuesto dispuestos por el gobernador Gustavo Melella tiene que ver con los programas de asistencia social y pensiones RUPE, así como obras públicas entre las que destacó la finalización de la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia y la refuncionalización de distintos sectores del Hospital Regional Río Grande.

“Estimamos también un presupuesto de 270 mil millones de pesos de coparticipación a los municipios, lo que implica un crecimiento del 18.8% con respecto a este año, con 120 mil millones para la Municipalidad de Ushuaia, alrededor de 130 mil millones para el Municipio de Río Grande y 20 mil millones para Tolhuin”, agregó.

Devita sostuvo además que “no habrá incrementos de plantas permanentes ni políticas en el transcurso de todo el año”, poniendo en valor que cualquier vacante se destinará a la incorporación de profesionales al sistema de salud público, que actualmente debe brindar servicios a más de 10 mil personas que en el último año perdieron su cobertura médica prepaga.  

A modo de ejemplo, el funcionario mencionó que “en lo que va de este año ya destinamos más de 4.600 millones de pesos en medicamentos, de manera que venimos haciendo también un esfuerzo enorme en todo lo que tiene que ver con la salud pública

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto