Volodimir Zelensky rechazó una reunión con Vladimir Putin en Rusia y acusó al país de jugar con Estados Unidos

Actualidad07/09/2025
f685x385-850420_888113_4832

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky desestimó la propuesta de Vladimir Putin de mantener un encuentro en Moscú y, en cambio, lo desafió a viajar a Kiev. En declaraciones a la cadena ABC News, remarcó que "no puede ir a la capital de un terrorista" mientras su país recibe ataques con misiles a diario.

Para el mandatario ucraniano, la oferta de su par ruso no fue más que un intento de aplazar cualquier instancia de negociación seria. "Él puede venir a Kiev. Putin lo entiende", señaló con firmeza Volodimir Zelensky al tiempo que reafirmó su disposición a dialogar, pero "en cualquier formato que respete las condiciones de Ucrania".

Las declaraciones llegaron mientras recorría una planta de propiedad estadounidense en el oeste de su país, recientemente alcanzada por misiles rusos. Desde allí acusó directamente a Putin de "jugar con Estados Unidos" y de manipular la posibilidad de una reunión con fines políticos. A su vez, el ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, confirmó que existen siete países dispuestos a albergar un eventual encuentro, entre ellos Austria, Suiza, el Vaticano y Turquía, pero descartó tajantemente la opción de Moscú.

 Zelensky pide que Putin viaje a Kiev.
Del lado ruso, Putin reiteró durante un foro económico en Vladivostok que Ucrania es quien "plantea este encuentro" y aseguró que su país garantizaría "plena seguridad" si Volodimir Zelensky decidiera viajar a la capital. El presidente ruso subrayó que no tendría problemas en recibirlo e insistió en que la propuesta es prueba de su voluntad de diálogo. Sin embargo, estas declaraciones contrastaron con su advertencia de que cualquier contingente militar occidental desplegado en Ucrania sería considerado un objetivo legítimo por las fuerzas de Moscú, reforzando la idea de que el Kremlin combina señales de apertura diplomática con nuevas amenazas.

El tema de un eventual encuentro también se entrelazó con la política estadounidense: Donald Trump, en una entrevista reciente, aseguró que su objetivo es "ponerlos a ambos en una habitación" e incluso dejó entrever la posibilidad de una reunión trilateral con participación de Estados Unidos, Rusia y Ucrania. La estrategia apunta a abrir un canal de negociación que no solo enfrente la guerra en curso, sino que también tenga impacto electoral en la política interna norteamericana. El presidente ucraniano, sin embargo, considera que Putin utiliza este tipo de propuestas como maniobras dilatorias mientras intensifica la ofensiva militar.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto