Milei presentó el Presupuesto 2026: defendió el ajuste y pide "heroísmo"

Actualidad16/09/2025

En su discurso, el presidente -golpeado por la derrota electoral- anunció aumentos en partidas sensibles como jubilaciones, educación y salud.

El presidente Javier Milei se dirigió al país en cadena nacional para presentar los principales lineamientos del Presupuesto 2026. En un discurso que buscó equilibrar un tono de victoria con un llamado a la paciencia, el mandatario defendió el ajuste económico, agradeció a los argentinos por su "heroísmo" y reconoció que, a pesar de los logros de su gestión, muchos aún no los perciben en su realidad diaria.

El mensaje, grabado horas antes de su viaje a Paraguay, tuvo un triple foco: la política, la gente y el sector privado. A la política, le pidió "comprometerse con el orden fiscal", advirtiendo que, de lo contrario, "volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada".

Plata para jubilaciones y educación

Para los ciudadanos, Milei reservó un mensaje con un tono más conciliador. Afirmó que "los años más duros de afrontar fueron los primeros" y que "lo peor ya pasó". Agradeció el "enorme apoyo" de los argentinos y destacó su "temple heroico" frente a las dificultades. En un gesto de reconocimiento a las demandas sociales, anunció un aumento del 5% en la partida de jubilaciones, un 17% para salud y un 8% para educación. Además, detalló que se destinarán 4.8 billones de pesos extra para las universidades nacionales.

El mandatario también habló del sector privado y de la necesidad de "dejar de ver a los empresarios como enemigos". Anunció la creación de un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias y remarcó que el "superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado" para obras de infraestructura.

Reunión con Caputo y viaje a Paraguay

Antes de la cadena nacional, Milei se reunió con su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, su asesor Santiago Caputo y el vocero presidencial Manuel Adorni. También estuvo presente el diputado José Luis Espert.

Al finalizar el mensaje, el Presidente partió a Paraguay para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y reunirse con su par, Santiago Peña. A su regreso, se espera que se saque una foto con los principales candidatos de La Libertad Avanza, con miras a las elecciones de octubre.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto