Octubre llega con aumento en las prepagas: cuánto subirán las cuotas de las principales empresas

Actualidad20/09/2025
f685x385-854867_892560_5050

Las prepagas confirmaron aumentos de sus cuotas para octubre, que se ubicarán en torno al 1,9%, según la información que las propias compañías enviaron al Gobierno. Los incrementos afectan a más de seis millones de afiliados y se aplican en un contexto de reformas regulatorias en el sistema de salud privado.

Las principales empresas de medicina privada definieron los ajustes tras la publicación de los datos de inflación de agosto por el Indec. Las compañías, o entidades de salud, aplicarán subas que, en la mayoría de los casos, se mantienen en línea con la inflación, aunque los costos siguen siendo significativos para los hogares.

Entre los aumentos previstos se destacan: Hospital Italiano (promedio 1,1%), OSDE (1,85%), Medifé, Galeno, Avalian y Luis Pasteur (1,9%) y Medicus (1,92%). Estos incrementos en las prepagas varían según el tipo de plan, la región del país y la edad del afiliado. Además, los afiliados podrán consultar los valores de las cuotas y comparar coberturas a través de la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud, lo que otorga mayor transparencia y facilita la movilidad entre empresas.

El nuevo marco regulatorio, que derogó la Resolución 2400/2023 y aprobó la Resolución 1725/2025, obliga a las empresas de medicina privada a actualizar sus contratos e incorporar cláusulas mínimas sobre preexistencias, períodos de carencia, continuidad de cobertura, ajuste de cuotas y procedimientos de reclamo. También implementa el modelo “Cuota Transparente” para reflejar de manera clara la imputación de los aportes y subsidios de la seguridad social en beneficio de los afiliados.

Estas medidas buscan promover la libre competencia y ofrecer mayor información a los usuarios, garantizando que los aumentos se mantengan en línea con la inflación y evitando abusos en la fijación de precios. Para muchas familias, el desafío sigue siendo afrontar los pagos mensuales de estas prepagas en un contexto económico ajustado, pero el acceso a la información y la transparencia mejora la toma de decisiones.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto