Guillermo Francos se sinceró y reconoció que el escándalo narco de Espert golpeó al Gobierno

Actualidad10/10/2025
f685x385-860411_898104_5050

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el escándalo que involucró al ex candidato a diputado José Luis Espert y su presunto vínculo con Fred Machado, empresario extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, generó un fuerte impacto político en el Gobierno. El funcionario señaló que la situación afectó al bloque de La Libertad Avanza y reconoció que se cometieron errores de comunicación y prevención que debilitaron la gestión oficialista durante un año electoral sensible. Las declaraciones se dieron en una entrevista con Infobae en Vivo el jueves 9 de octubre.

Francos explicó que Espert “dijo cosas que no se sostenían en los hechos” y que la crisis terminó con la renuncia del ex diputado a su banca, un hecho que consideró un correctivo necesario para todo el equipo de Gobierno. El jefe de Gabinete resaltó que, más allá de la inocencia que pueda suponerse de Espert, la situación generó un daño político y mediático que afectó la imagen del Ejecutivo y la estabilidad de sus alianzas parlamentarias.

Agregó que la elección de Espert como cabeza de lista en Buenos Aires pudo haber sido un error, al no prever posibles cuestionamientos judiciales y mediáticos. Guillermo Francos, reconoció que la oposición, en especial el kirchnerismo, supo aprovechar los flancos débiles del Gobierno. Francos también destacó la necesidad de reforzar las estrategias internas y mantener la cohesión de los bloques aliados frente a crisis futuras.

 José Luis Espert presentó su renuncia a la banca luego de la denuncia por presuntos vínculos con Fred Machado, un hecho que Francos calificó como un correctivo necesario para el equipo de Gobierno. Fuente: (Instagram)
Además, Francos subrayó la importancia de racionalizar el gasto público y mantener equilibrio fiscal, mencionando que leyes recientes, como la de discapacidad, no pueden comprometer partidas esenciales sin afectar otras áreas. Sobre la baja de retenciones a las exportaciones agropecuarias, indicó que la medida buscó asegurar la liquidación anticipada de dólares y evitar un impacto mayor en la crisis cambiaria.

Para el futuro inmediato, Guillermo Francos adelantó que se buscará fortalecer la base del gabinete, incorporando figuras de otros bloques y promoviendo que los asesores del Ejecutivo asuman responsabilidades formales. También se mostró optimista sobre el desempeño electoral de La Libertad Avanza, confiando en que el espacio político podrá ampliar su representación y superar su condición de minoría testimonial. Según el jefe de Gabinete, estas medidas apuntan a mejorar la gobernabilidad y a consolidar la estrategia política del oficialismo de cara a los próximos desafíos legislativos y electorales.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto