


Uruguay se convirtió en el primer país sudamericano en aprobar la eutanasia por ley y el segundo en despenalizarlo
Actualidad17/10/2025




El 15 de octubre de 2025 será un día histórico para Uruguay y Sudamérica, ya que por primera vez un país de la región aprobó por ley a la eutanasia. De este modo, se suma a Ecuador y Colombia como únicos países en despenalizarla, pero los charrúas dieron un paso más allá al legalizarla oficialmente bajo algunos conceptos a considerar.


Con una amplia mayoría legislativa y tras más de diez horas de debate, el Senado de Uruguay aprobó este miércoles la Ley de Muerte Digna, algo que fue sumamente celebrado por ciertos sectores de la sociedad. La iniciativa, respaldada por el oficialismo del Frente Amplio y parte de la oposición, establece el derecho de los mayores de edad psíquicamente aptos a solicitar la recepción de la eutanasia para morir en casos de enfermedades terminales incurables o de sufrimiento extremo.
El proyecto contempla requisitos estrictos: el paciente debe ser ciudadano o residente, estar en etapa terminal y atravesar un proceso de evaluación médica antes de dejar constancia escrita de su voluntad. La base legal se apoya en artículos de la Constitución uruguaya, tratados internacionales de derechos humanos y leyes nacionales sobre derechos de pacientes y voluntades anticipadas.
El parlamento uruguayo aprobó la medida por mayoría.
En medio del debate se ejemplificó la sesión con casos históricos del país como el de Beatriz Gelós, profesora de 71 años de edad que padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica hace 20 años y resaltó su deseo de la aprobación: "Me daría paz que se apruebe". Pablo Cánepa también pidió terminar su calvario y su familia estuvo presente en el Parlamento a la hora de la votación.
La mayor cantidad de las personas de Uruguay están felices debido a que las encuestas daban cuenta que aproximadamente el 60 % estaba de acuerdo con la aprobación de la eutanasia. Muchas instituciones decidieron, por el bien interno, no volcarse a ninguna postura, mientras que sectores religiosos pusieron toda su fuerza para mostrar la oposición, generando un fuerte cruce como ocurrió cuando se debatió en aborto en distintos países del mundo.













