En Casa Rosada desestiman el rol de Macri en la campaña: “Solo aporta una sensación de gobernabilidad”

Actualidad18/10/2025
images - 2025-10-18T065334.560

La sintonía que el expresidente Mauricio Macri profesó en las redes sociales con el Gobierno parecen no haber convencido a ningún actor de La Libertad Avanza (LLA) que, a nueve días de las elecciones del 26 de octubre, lo prefieren fuera de la campaña.

En Casa Rosada agradecen que el titular del PRO haya desistido de la idea de resistir la alianza entre ambos partidos que finalmente se presentará en varios puntos del país, pero insisten en argumentar que Macri arrastra una imagen negativa “de casi el 80%” como para romper la pasividad que adoptó en los últimos meses y tomar protagonismo en la pelea contra Fuerza Patria por la composición del Congreso Nacional.

La voluntad de Milei de reeditar las reuniones con milanesas en la quinta de Olivos, en las que Macri no se privó de dar su incisiva mirada sobre las áreas que considera debilitadas, fue calificada en el campamento violeta como “un gesto” que, pese al compromiso de trabajar en conjunto, como aseguró Milei, no se traducirá en una mayor injerencia del fundador de Juntos por el Cambio en las decisiones de gestión.

El día después de que el libertario anticipara en televisión cambios “forzosos” en el plantel que lo respalda, luego de que varios funcionarios se vean obligado a asumir compromisos legislativos, desde la mesa chica que lo rodea descartan que los lugares de peso sean ocupados por dirigentes macristas, aunque dejan la puerta abierta a posibles designaciones menores en secretarias o direcciones.

“Milei sabe que Mauricio Macri tiene 80% de imagen negativa, que no maneja casi a ningún diputado, y que solo aporta una sensación de gobernabilidad para ‘Las Mabeles’”, resumió un interlocutor con acceso al despacho presidencial a Infobae sobre la porción de votantes de Juntos por el Cambio que muestran mayor reticencia a acompañar a LLA en las urnas por la falta de diplomacia del Presidente.

En las filas del partido amarillo creen que Macri aún tiene para aportar y lo incentivan a que se presente en los distritos en los que supo tener peso específico para apuntalar la elección. De esta forma, ven con buenos ojos que se muestre en la provincia de Córdoba, junto a Milei, en la actividad que la mesa de campaña libertaria mantiene en agenda para la semana próxima.

La caracterización no es compartida por los alfiles violetas que ante vaticinio de un escenario de “empate técnico” en la elección nacional, y en la recta final del período proselitista, esperan que el referente amarillo se mueva como un expresidente con experiencia, en respaldo de los caminos que transita la administración, aunque sin acción directa.

“No esperamos que tenga un rol activo en la campaña. No sirve, no tendría ningún impacto positivo”, confesó ante Infobae un funcionario al respecto.

Un aliado virtual: coincidencias en el mensaje y un accionar insuficiente
El posteo del titular del PRO de las últimas horas, en clave de invitación al Poder Ejecutivo a dialogar con sectores aliados después de las elecciones legislativas, fue bien recibido por el asesor presidencial, Santiago Caputo, aunque no bastó para torcer la caracterización que tiene del ex mandatario.

"Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Javier Milei lidera. TMAP", expresó el consultor desde su cuenta oficial, en una demostración de sintonía.

Lo cierto es que desde el Salón Martín Fierro, ubicado en el primer piso de Casa Rosada, destacan que, pese a las pronunciadas diferencias que aún persisten en el vínculo, el exmandatario haya sumado su voz a la pelea por la necesidad de cerrar acuerdos legislativos para lograr concretar las voluntades del Ejecutivo.

“No hay forma de aprobar ninguna reforma de otra manera y al Presidente no lo votaron para que ‘sobreviva’ vetando hasta 2027. Gratamente estamos de acuerdo con el ingeniero”, ironizaron.

Sin embargo, la conexión queda relegada solo al plano de lo virtual. “Mauricio es un arma de doble filo porque en la provincia de Buenos Aires tiene muchísima imagen negativa, pero su mensaje fue el correcto”, expresaron a Infobae desde el entorno de Caputo.

Asimismo, encontraron en la extensa publicación de X otra sorpresiva coincidencia, el haber admitido la insuficiencia del PRO para afrontar los cambios “que la Argentina necesita”. “Fue muy importante lo que dijo sobre el PRO. Es cierto que solo con ellos no alcanza, por eso hay que trabajar para sumar a otros sectores”, subrayaron.

“El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar”, postuló el fundador del partido amarillo, y completó: “Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad”.

En su nuevo acercamiento, después de un año de distancia, Macri encontró en el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a su principal aliado. No solo ofició de nexo para el reencuentro, sino que lo supo calificar como “una excelente personalidad política”. Sin embargo, sus esfuerzos parecen no ser suficientes para echar por tierra las épocas críticas en las que profesó señalamientos contra el entorno del mandatario. Al menos por ahora.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto