Neuquén: Andrés Blanco buscará derogar en el Congreso el decreto de Milei que eliminó la ley de alquileres

Neuquén21/10/2025
f685x385-862109_899802_5050

El candidato a senador por el Frente de Izquierda de Neuquén, Andrés Blanco, visitó las localidades del sur de la provincia, donde se reunió con vecinos, trabajadores de la educación y estudiantes, para explicar las propuestas que el espacio planea llevar al Congreso de la Nación. En ese contexto, se refirió a la emergencia habitacional y planteó la creación de un plan de construcción de viviendas sociales, para favorecer la oferta de alquileres.

En su paso por las localidades de San Martín y Junín de los Andes, el actual diputado provincial remarcó que, la eliminación de la ley nacional de alquileres, “provocó la desregulación y el consiguiente aumento de los precios, sobre todo en las ciudades turísticas” y consideró que las mayores preocupaciones de los vecinos, son el alto costo de vida y la imposibilidad de acceder a una vivienda. Blanco cree que la emergencia habitacional, si bien no es nueva, se profundizó con el decreto 70/23 de eliminación de la ley y provocó un aumento de más del 40 % en todo el país.

El candidato opinó que el Estado permite que los grandes propietarios hagan lo que quieran, vulnerando el derecho a la vivienda. Entre las iniciativas que planea llevar al Congreso de la Nación, Blanco mencionó la creación de un plan de obra pública para la construcción de viviendas, “financiado con impuestos progresivos a la vivienda ociosa y a los grandes empresarios que construyen para especular en dólares y tienen poder para definir los precios de los alquileres”.

Afirmó que, con 10 firmas de diputados, el congreso estaría en condiciones de sesionar para derogar el decreto 70/23 que, además de derogar la ley, eliminó también la ley de tierras rurales, “habilitando una mayor extranjerización de las tierras”. La eliminación de esas normas, permite a empresarios, “apropiarse de lagos y ríos completos”, expresó Blanco. Señaló además que, en el caso de Lácar, un 54 % de su superficie de tierras rurales, está en manos de grandes terratenientes y propietarios extranjeros.

Para el candidato, es necesario fortalecer la representación del Frente de Izquierda en el Congreso y consideró que son la única fuerza que puede garantizar que no pasen las leyes contra el pueblo trabajador de Milei y los gobernadores, ni con ausencias ni con abstenciones”, expresó.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto