Neuquén: Cerro Bayo anuncia inversión de 2500 millones para modernizar su infraestructura y ampliar servicios en 2026

Neuquén10/11/2025
f685x385-557617_595310_5050

El centro de esquí Cerro Bayo anunció una inversión de 2500 millones que, según la empresa, modificará su estructura operativa para las próximas temporadas y potenciará actividades vinculadas a tecnologías aplicadas, entre ellas desarrollos de asistencia y procesos asociados a la robótica dentro de su planificación técnica. La confirmación fue realizada por sus directivos en Villa La Angostura, en el marco de una actualización del plan maestro del complejo.

El presidente de la empresa que gestiona el centro de esquí Pablo Torres García, detalló que la inversión incluye una nueva telesilla cuádruple, máquinas pisa-nieve y alfombras transportadoras destinadas al sector de principiantes. El proyecto fue presentado con el objetivo de reforzar la infraestructura que sostendrá la operación invernal prevista para 2026, además de la extensión del sistema de fabricación de nieve.

“Estamos apostando nuevamente al futuro de Villa La Angostura —afirmó Torres García— con una inversión destinada no solo a equipamiento, sino también a infraestructura clave para garantizar la operatividad del centro de esquí y su crecimiento sostenido dentro del Plan de Desarrollo Sustentable con el medio ambiente que tenemos como horizonte”. El empresario remarcó que los avances ya comenzaron con tareas iniciales vinculadas al desmontaje del equipamiento que será reemplazado, un proceso que incluye trabajos específicos en áreas técnicas que incorporan sistemas vinculados a robótica para control y supervisión.

La nueva telesilla cuádruple reemplazará a la actual Telesilla del Bosque, declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante. El mismo cuerpo aprobó el Estudio de Impacto Ambiental. Torres García precisó: “Apenas recibamos las autorizaciones finales de Bosques y del Municipio, iniciaremos el montaje de la nueva telesilla para tenerla operativa la próxima temporada. Ya comenzamos el desmontaje de la Telesilla del Bosque para cumplir con los plazos previstos”. El proyecto recibió tratamiento legislativo y atravesó instancias administrativas vinculadas al Registro de Oposición.

Además de la renovación estructural, el plan contempla ampliar el sistema de fabricación de nieve, que sumará diez nuevos equipos a los dieciséis ya instalados en el Cerro Bayo. El empresario explicó: “El sistema está diseñado para que, en caso de incendio en zonas cercanas al bosque, pueda conectarse directamente a mangueras de emergencia y mitigar el fuego. Es una doble función que nos da seguridad y sostenibilidad”. También destacó que la iniciativa forma parte de la visión integral del complejo, que incluye la Telecabina Pueblo-Cumbre como proyecto de largo plazo.

El proceso de autorización de la nueva telesilla se desarrolló sin objeciones. “La nueva telesilla pasó por el Registro de Oposición, que estuvo abierto durante tres semanas, y no recibimos ninguna objeción. Eso demuestra el apoyo de los angosturenses a este crecimiento, lo cual nos motiva aún más para seguir invirtiendo, pese al gran desafío que eso representa con este tipo de inversiones tan importantes y a largo plazo”, afirmó Torres García. Con este avance administrativo, la empresa Cerro Bayo S.A. confirmó que el siguiente paso será la recepción de permisos finales por parte de los organismos intervinientes.

Te puede interesar

COLORSHOP

Lo más visto