


Neuquén: Leticia Esteves: "Hay que aprovechar que nos están mirando por Vaca Muerta para levantar la mano y decir también tenemos turismo"
Neuquén11/11/2025




Apenas nombrada al frente de un Ministerio de Turismo ampliado, que incluirá la gestión de Medio Ambiente que encabezaba hasta ahora, Leticia Esteves marcó cuales serán sus principales líneas de trabajo en una etapa con definiciones que atraviesan ambiente, recursos hídricos y desarrollo turístico. La funcionaria detalló que las políticas que se implementen se ordenarán según dos agendas que convergen en la protección de “el cuidado del agua” y la promoción de destinos con impacto provincial.


En diálogo con Radio La Red Neuquén, la funcionaria hizo referencia a la nueva estructura ministerial y habló del agua como uno de los ejes del modelo de gobierno que sostiene la reorganización, busca ajustar controles sobre actividades extractivas y acompañar la demanda generada por el crecimiento demográfico provincial.
La ministra consideró que "hay que aprovechar que nos están mirando por Vaca Muerta para levantar la mano y decir también tenemos turismo y creo que cuando el mundo deje de mandar gas y petróleo, el turismo va a ser la principal actividad económica de nuestra provincia".
Esteves, además es presidenta del PRO a nivel provincial, consultada sobre si su nombramiento significa un revalorización del partido dentro de la coalición gobernante, aseguró que "el PRO siempre ha sido un partido relevante dentro de la alianza, siempre hemos sido los primeros cuando formamos la alianza Neuquinizate, fuimos los primeros en manifestarnos, en salirnos del armado que teníamos en ese momento y sumarnos al armado del Gobernador" y, en ese contexto, mencionó que el ex presidente de la nación Maurici Macri: “ayer supo de la noticia y me felicitó personalmente”.
Al analizar los desafíos inmediatos, Esteves afirmó que la coordinación con el Ente Provincial de Agua y Saneamiento y con Recursos Hídricos permitirá unificar procedimientos en fiscalización. También indicó estar “siempre dispuesta al diálogo dentro de las cosas que sean coherentes y posibles,” ante consultas por la situación de la concesión del cerro Chapelco.
Por último, la ministra anticipó que la identificación de oportunidades de inversión se apoyará en el posicionamiento internacional generado por la actividad hidrocarburífera. Según expuso, NeuquénTur tendrá la misión de promover destinos y consolidar infraestructura turística en puntos estratégicos del territorio.




























