Finalizó la temporada de langostino en aguas de Chubut

Así lo dispuso la Secretaría de Pesca el último sábado, teniendo en cuenta la disminución de la biomasa sostenible.

Chubut19/03/2024
78729450_447099676231870_1996363076206592000_n

La pesquería del recurso langostino en aguas de la jurisdicción de la provincia de Chubut fue daba por concluida a partir de la hora cero del pasado sábado 16 de marzo de 2024.

En la última semana, interrumpida por condiciones de mal tiempo, se observó al recurso más disperso, un creciente incremento de by-catch de merluza hubbsi y un paulatino descenso de las capturas por unidad de esfuerzo (CPUE) medido en kg/h, lo que daba indicios del agotamiento de la zafra provincial.

Antes que se resolviera la medida administrativa de cierre, la mayor parte de las embarcaciones enroladas en la CAFACh ya fueron dejando operar en virtud de las dificultades para lograr mitad de bodega, lo que conlleva una ecuación de rentabilidad negativa entre los costos de armado y operaciones, y los rendimientos de capturas.

No obstante ello, algunas empresas armadoras habían pedido que al menos se deje la zafra abierta hasta el 31 de marzo, tal como ocurrió en la temporada anterior, y otros, incluso, plantean que se extienda hasta las dos primeras semanas de abril. Sin respaldo biológico, han planteado al Gobierno que debería continuarse con la zafra y realizando un monitoreo día a día. 

Lo cierto es que la temporada perdió completamente el mes de noviembre, se abrió la pesquería recién en diciembre, y todo febrero la mayor parte de la flota estuvo afectada por conflictos gremiales.

Nota:https://canal12web.com/

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto