Neuquén: Volcán Villarrica: se prevén nuevas explosiones con mayor intensidad

Neuquén14/07/2024
f685x385-626242_663935_5169

En la noche del pasado miércoles, el volcán Villarrica en Chile, ubicado entre las regiones trasandinas de La Araucanía y Los Ríos, cerca de la frontera con la provincia del Neuquén, experimentó una explosión significativa. Ahora, los especialistas que monitorean el sector anticiparon que este mismo evento podría repetirse y duplicar su energía. 

La anterior explosión se extendió aproximadamente 500 metros alrededor del cráter, por lo que generó una columna de gases y cenizas que alcanzó una altura de 600 metros. Según detalló el  Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), este tipo de actividad podría aumentar. 

Debido a esta situación, se ha mantenido la “alerta amarilla” sobre el complejo volcánico y se ha anunciado una modificación en la “zona probable de afectación por productos volcánicos”, ampliándola a un radio de dos kilómetros desde el centro del cráter.

El Villarrica, que es monitoreado de manera continua por las autoridades, muestra signos de actividad inusual. Durante el viernes, se informó que “los niveles de energía sísmica permanecen en valores bajos, sin embargo, es importante resaltar el registro de señales acústicas que sugieren una actividad recurrente del lago de lava, con variaciones temporales de su nivel y grado de actividad”.

Por último, desde el Sernageomin mencionaron: "El volcán mantiene un nivel de actividad por sobre su nivel base, mostrando signos de inestabilidad energéticamente mayor a la actividad estromboliana normalmente registrada, sin actividad precursora asociada". Por lo tanto, en el contexto actual de actividad, es posible que se produzcan explosiones similares o incluso más enérgicas.

La última vez que se registraron modificaciones en el sistema de alertas por el actividades en el Villarrica fue en enero de este año, cuando las autoridades del organismo detectaron una serie de 250 sismos asociados al fraccionamiento de roca luego de haber ampliado el perímetro de seguridad.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto