







El titular de UPCN en la provincia, Christian Salazar, se mostró muy preocupado por la situación actual del PAMI en Chubut, y solicitó la renuncia de la dirigencia provincial de la obra social nacional, por entender que “no están a la altura de las circunstancias”.


“Nosotros somos muy críticos de la situación actual de la obra social nacional, y entendemos que muchas de las cuestiones que estamos reclamando tienen que ver con fallas de gestión”, explicó el dirigente sindical, detallando que “tenemos falta de elementos de fisiatria, otros que llegan muy tarde, como los insumos para cirugías o las prótesis para reemplazo de caderas, y para peor las derivaciones sólo se efectúan en casos muy graves y la obra social no les cubre la estadía a los afiliados”.
Asimismo, explicó que “hay graves problemas en la atención de salud mental, graves fallas en la cobertura para la discapacidad, como por ejemplo no hay servicio de rehabilitación, hay problemas con la internación domiciliaria y geriátrica y podríamos seguir enumerando hasta el cansancio un montón de situaciones más que repercuten en la calidad de vida de nuestros adultos mayores”.
“Más allá de la crisis general que atraviesa todo el país, lo que vemos es una falta total de interés y de gestión por parte de las autoridades de PAMI, con situaciones muy graves que deberían ser solucionadas lo antes posible, porque no se puede permitir que no haya cobertura sanitaria, o que los jubilados queden abandonados a su suerte”, expresó también el referente gremial, señalando igualmente que “lo más preocupante de todo es que este tipo de situaciones se van agravando día a día”.
“Para muchas de las especialidades llamás a cualquier consultorio y decís que sos del PAMI y te dan un turno para dentro de 60 días, pero decís ‘soy particular’ y el turno te lo dan para mañana”, sostuvo Salazar”, añadiendo que “nosotros decimos las cosas como son, y lo que más nos preocupa es la carencia de gestión y la falta de conocimiento de la conducción del PAMI, porque todo esto es una bomba de tiempo que va a estallar tarde o temprano, y los perjudicados, como siempre, están siendo los jubilados”, destacó en el Programa “La Linterna” que se emite por Cadena Tiempo.
Asimismo, el referente gremial aseguró que en esta nueva gestión despidieron a ocho personas que “venían desarrollando su tarea y cumpliendo sus funciones, y tomaron a otras seis personas, que no tenían características profesionales afines a la actividad que deben cumplir”.
“Nosotros intentamos tener un diálogo para para poder revertir este tipo de situaciones, pero no tuvimos respuesta, y nos da bronca que despidan trabajadores con la excusa de recortar el gasto, sólo para volver a contratar a otras personas sin idoneidad ni capacidad probada”, detalló por último Salazar.













