


Chubut: Avistajes de ballenas en Puerto Pirámides cayeron 45% durante las vacaciones de invierno
Chubut31/07/2024




La temporada de ballenas en Puerto Pirámides registró una importante caída en la actividad de avistaje durante el receso invernal de este año, con un 45% menos de turistas en comparación con el mismo período de 2023. Los altos costos de los avistajes no contemplan la situación económica general del país, y el motor de la economía local no se reactiva en sus semanas clave.


Desde la apertura de la temporada hasta el comienzo de las vacaciones de invierno, el clima desfavorable también jugó un papel en la disminución de la actividad. Sin embargo, el factor económico sigue siendo el principal obstáculo para que se movilicen los turistas, quienes deben reconsiderar sus gastos en actividades recreativas en un contexto económico complicado.
Este descenso se suma a los numerosos días de viento que impidieron la navegación, complicando aún más la situación para los operadores turísticos. El intendente local, Jorge Perversi, se pronunció recientemente al respecto, considerándola “una caída muy importante”, una visión preocupante respecto al movimiento y la actividad general de la villa balnearia.
Los elevados costos de los avistajes de ballenas vienen siendo un señalamiento principalmente del turista nacional y vecinos de la región. Las tarifas este año alcanzan los 95 mil pesos en temporada baja y se elevarán a 125 mil pesos en septiembre. Así, una familia tipo, conformada por los padres y dos menores, ahora debe desembolsar casi 500 mil pesos solo en los avistajes.
La caída en los avistajes de ballenas durante el receso invernal es un reflejo de la problemática que enfrenta Puerto Pirámides en su conjunto. Los altos costos dolarizados son un freno negativo al derrame que luego debería generar sobre el resto de los prestadores turísticos de la región: ya no hay turistas que se hospeden en hoteles, que utilicen los transfers a Madryn o el Valle, ni que disfruten de las delicias de nuestros restaurantes. La cadena se rompe desde el inicio.













