La Pampa: Cumbre de intendentes opositores con diputados de la UCR y el PRO

La Pampa31/07/2024
282113

El grupo de intendentes e intendentas de la oposición se reunirán este miércoles en Ataliva Roca con los bloques de la UCR y el PRO, por primera vez desde que iniciaron la gestión, en diciembre. Es un encuentro que se venía postergando desde el inicio de sus gestiones. Una procrastinación.

La actividad se venía postergando desde hace meses y se sustituyó por otras situaciones, para algunos por miedo, para otros por pereza para afrontarla. Es que desde las intendencias opositoras reprochan a las bancadas la falta de una "mínima coordinación" de la agenda política, marcada por agendas y urgencias diferentes.

La oposición cuenta con 28 intendencias en el interior provincial. No gobierna los principales distritos, Santa Rosa, Toay y Acha, en manos del peronismo. Pero en el resto tiene fuerte presencia: Acha, Victorica, Castex, 25 de Mayo, Macachín, Intendente Alvear, Quemú Quemú, entre otras localidades, tienen color no oficialisa.

Desde antes de asumir la gestión, los intendentes Hugo Keny, Abel Sabarots y Mónica Curuchet gestaron encuentros con los jefes comunales para compartir aspectos de la gestión. Esta especie de liga de intendentes levantó volumen político, de a poco, y no disimuló algunos desencuentros con el accionar la dirigencia de Santa Rosa y, fundamentalmente, de los bloques legislativos. Estos últimos -nuclean 13 bancas- están embarcados en una franca confrontación con el gobierno provincial, mientras que ellos necesitan tener una buena relación porque Casa de Gobierno es la que atiende sus demandas, ante el abandono y el ajuste de parte del presidente Javier Milei.

Hace apenas dos semanas,  los presidentes del bloque de diputados provinciales de la UCR y del PRO, Hipólito Altolaguirre y María Laura Trapaglia, se reunieron con varios intendentes del interior, sueltos, una forma de intentar mostrar buena sintonía y contrarestar la brecha entre el bloque y los dirigentes que tienen responsabilidad de gestión en el territorio.

Las diferencias entre los intendentes y el bloque han sido indisimulables desde diciembre. Y surgieron a partir de que los jefes comunales necesitan recursos y aceitar la relación con Casa de Gobierno, en plena sequía de fondos nacionales a la cual los somete el ajuste impuesto por el presidente Javier Milei.

Habrá que ver si en el encuentro de este miércoles cierra o se agranda la fisura entre la dirigencia con gestión y los legisladores.

La preocupación de Altolaguirre  y Trapaglia había surgido después de que el ministro de Gobierno, Pascual Fernández, se reunió con una comitiva de intendentes para escuchar sus reclamos de auxilio en gastos de traslados de salud, mantenimiento en edificios educativos, y la idea de un leasing para adquirir maquinaria pesada. 

Los funcionarios provinciales martillan cuando pueden con el argumento de que los intendentes piden ayuda económica, por un lado, y, por el otro, los legisladores opositores -también en el Congreso- avalan ajustes y niegan alternativas para financiar políticas de estado. A ampliar esa brecha, esa contradicción, que no pasa inadvertida, apuntan los operadores del gobierno provincial, que no pierden oportunidad de resaltarla y ponerla en blanco sobre negro.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto