Chubut: Torres: » La provincia será la primera provincia donde los presos van a tener que trabajar para sostener el sistema carcelario»
Chubut03/12/2024El acto tuvo lugar en las inmediaciones del hotel Lucania de la ciudad petrolera, y contó con la participación, además, del vicegobernador Gustavo Menna; el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili y de Rada Tilly, Mariel Peralta; autoridades nacionales y provinciales; legisladores nacionales; diputados provinciales, integrantes del Superior Tribunal de Justicia y representantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad.
En el marco de la presentación, el mandatario anticipó, asimismo, que en los próximos días el Ejecutivo estará enviando a la Legislatura de la Provincia dos proyectos de Ley para reforzar la seguridad en todo el territorio chubutense: «Vamos a presentar dos iniciativas, una para autorizar los desalojos previo a tener una sentencia firme en el caso de usurpaciones; y la otra para hacer que los presos que están en las cárceles de la provincia trabajen y devuelvan a los chubutenses todo ese esfuerzo fiscal que se va en el sostenimiento del sistema carcelario».
CALIDAD INSTITUCIONAL
En su discurso, Torres subrayó también el trabajo llevado adelante en los últimos doce meses por «el vicegobernador y la totalidad de los legisladores en una vocación reformista para modificar distintos cuellos de botella que hacían dilatar los procesos en la Justicia». Al respecto, el mandatario indicó que «avanzamos en una serie de proyectos de ley como la Extinción de Dominio o Ficha Limpia, para ir hacia algo básico e indispensable como es la calidad institucional, dando vuelta la página después de años de desidia y corrupción».
En tal sentido, el Gobernador precisó que, desde el primer día al frente del Ejecutivo, «nuestro principal objetivo fue mejorar la calidad de vida a nuestros vecinos, de todos los chubutenses, porque en esto no hay distinciones, no hay ellos y nosotros».
INVERSION EN RECURSO HUMANO Y TECNOLOGIA
El mandatario aseguró que, así como lo realizado en Trelew y localidades aledañas, «ahora lo vamos a hacer en Comodoro Rivadavia, poniendo el foco también en otras cuestiones como la inversión en tecnología» y, en ese aspecto, anticipó que la ciudad contará con «el Centro de Monitoreo más grande de la Patagonia».
«Este Comando Unificado nos llena de orgullo, y sobre todo nos enorgullece el trabajo tan profesional de la Policía del Chubut, que durante mucho tiempo estuvo relegada y no contaba con lo básico e indispensable», sostuvo Torres, quien también indicó que «hoy nosotros tenemos el objetivo de llevar a esta Policía a ser una de las mejores de la Argentina».
Asimismo, manifestó que, de la misma manera que el Comando Unificado se ejecutó en la zona del Valle Inferior del Río Chubut y ahora en Comodoro, «vamos a replicar este modelo en cada punto de la provincia, porque también tiene que ver con un cambio cultural, de poder mirarnos a los ojos y romper con un montón de premisas que durante muchos años se sostenían y son injustas».
Además, Torres anunció que Chubut será «la primera provincia de la Argentina donde los presos van a tener que trabajar para devolver a los chubutenses todo ese esfuerzo fiscal que se va en el sostenimiento del sistema carcelario».
Confirmó, asimismo, que «vamos a hacer una reforma al Código Procesal para que, cuando haya una toma y sea comprobable el domino de la propiedad, automáticamente ese delincuente va a ser desalojado y la víctima no va a tener que estar años esperando para recuperar su vivienda», aseguró.
En esa línea, indicó también que «en esta provincia tenemos muchos casos de usurpaciones», y aseguró que «nuestro gobierno va a ir hasta las últimas consecuencias para que quienes toman un bien que no es propio, paguen las consecuencias y vayan presos como ningún gobierno previo se animó. En esta provincia los que van a tener que preocuparse son los delincuentes», aseguró.
Al respecto, instó a «terminar con ese garantismo berreta que ponía el foco en el delincuente como si fuera una víctima y que tanto daño le hizo a nuestra provincia. Hoy vamos también a tener un hecho histórico que es darle inicio a un sistema acusatorio federal y trabajar en conjunto con la justicia provincial para hermanarnos en esa pelea».