Federico Sturzenegger celebró las "más de 200 areas del Estado" que el Gobierno eliminó
Actualidad22/12/2024Ya hace más de un año que asumió el gobierno de Javier Milei y, en ese sentido, se vio una gran cantidad de áreas del estado cerradas por considerarlas innecesarias. En esta línea también se despidieron a muchos trabajadores, pero eso sigue siendo considerado como un logro para la administración actual y así lo festejó Federico Sturzenegger en sus redes sociales.
Sobre el cierre de año, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado escribió en su cuenta de X el listado completo de todos los sectores que formaban parte del Gobierno y que ahora fueron cerrados de manera definitiva. "En esta semana donde vamos cerrando el año, les dejo el listado de las más de 200 áreas del Estado que cerramos este año", aseguró Federico Sturzenegger.
Asimismo, invitó a todos que ingresen a revisarlo y prometió que muchos "van a reír y van a llorar". Para finalizar, antes de entregar el listado, le dejó un mensaje oculto a los sectores que están en contra del Gobierno Nacional al advertir que "esto no es apto para personas impresionables".
Posteriormente le agradeció al presidente Javier Milei y reposteó el listado que había sido previamente publicada por el Secretario de Transformación, Maximiliano Fariña. Pero ellos no fueron los únicos que se llevaron el agradecimiento del funcionario, sino que también mencionó a otros políticos como Guillermo Francos, Liza Macri, Alejandro Atamer, Nicolás Germán y José Rolandi.
Federico Sturzenegger también había aparecido esta semana para celebrar la eliminación definitiva del RUTA (Registro Único de Transporte Automotor) diciendo que es uno de "los más absurdos" que existían en Argentina. De esta manera, esto afectó directamente a aquellos trabajadores de carga.
Federico Sturzenegger habló sobre los exámenes de idoneidad
Uno de los puntos que el funcionario tocó esta semana también fue en relación a los exámenes de idoneidad que tuvieron que afrontar los trabajadores estatales. Después de la polémica por la palabra de Rodolfo Aguiar, titular de ATE, quien manifestó que el 95 % habían aprobados, Sturzenegger ratificó esta información.
De este modo, fue uno de los puntos más cuestionados del Gobierno, ya que los sectores opositores afirmaron que "quisieron hacer pasar a los trabajadores como ñoquis". Ahora el pedido de Aguiar y compañía es que los exámenes también sean para quienes forman parte del gobierno actual.