Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuál será el valor

Actualidad03/01/2025
f685x385-186418_224111_2418

El miércoles pasado, 1° de enero, oficialmente aumentaron las multas para todos aquellos que comentan una infracción de tránsito dentro de la provincia de Buenos Aires. Esto se da después de que se ajuste el valor de la unidad fija, el cual se utiliza para determinar el costo de las mismas.

En total fue un 4,6 % de suba en el precio para las penalizaciones al volante de cualquier vehículo motorizado, por lo que una sanción podría llegar a costar hasta 1,4 millones de pesos. No hay que olvidar que cada Unidad Fija corresponde a un litro de nafta premium, cuyo valor es colocado previamente por el Automóvil Club Argentino, y por el aumento del combustible, automáticamente se actualizan las multas.

Cabe señalar que esto incluye a aquellas personas que estacionen en un lugar prohibido o no coloquen el parquímetro, para quienes conduzcan sin la debida documentación o la Verificación Técnica Vehicular o, finalmente, para todos los que excedan los límites de velocidad impuestos para cada zona de las ciudades.

La UF ahora cuesta $1.398 y esto lleva a que las multas por exceso de velocidad varíen entre $209.700 a $1.398.000. En caso de que quien conduzca presente alcohol en sangre o haya consumido estupefacientes, previamente tendrá que abonar entre $279.900 a $1.398.000. Claro que todo esto depende de qué tan grave haya sido la infracción.

No presentar seguro en un control, estacionarse de mala manera o no tener la patente debidamente colocada cuesta entre $69.900 a $139.800. Cruzar un semáforo en rojo, no tener cinturón o no mostrar la documentación cuesta entre $139.800 a $419.400, mientras que la penalización por circular en contramano o por la banquina se paga entre $279.600 a $1.398.000. 

Las multas dependen de la gravedad de cada caso
Para determinar el valor de cada multa, depende la velocidad a la que se marchaba o la graduación alcohólica en sangre en cada caso particular. Por ejemplo, con los valores desactualizados, conducir en provincia de Buenos Aires con un nivel de 0,01 a 0,99 la multa puede llegar a $630.200 pesos, más la retención de la licencia por un plazo de dos a cuatro meses.

Quien supere la medida de 1,00 g/l podrá llegar a abonar entre $1.260.400 y tener hasta dos años de inhabilitación para conducir. No hay que olvidar que en Buenos Aires rige la ley de tolerancia cero a la hora de conducir, por lo que no se puede tomar ni siquiera una gota de alcohol.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email